La investigación por irregularidades en la cárcel de Eldorado sumó en las últimas horas un nuevo capítulo, con el descubrimiento por parte de las autoridades de más de una treintena de salidas de presos que no estaban autorizadas por la Justicia provincial y que incluso aparentemente estaban asentadas en los libros de ingreso y egreso del complejo carcelario.Así lo pudo saber PRIMERA EDICIÓN mediante sus fuentes, quienes confirmaron que esas salidas irregulares corresponden a internos que se encuentran a disposición del Tribunal Penal 1 de Eldorado. No obstante, la pesquisa continúa ante la sospecha de que existan más casos o que incluso haya ocurrido lo mismo con presos cuyas causas dependen de otros tribunales provinciales o de juzgados de instrucción.Ese primer resultado provisorio surge del pedido de informes que realizaron a la Unidad Penal III del Servicio Penitenciario Provincial tanto los magistrados del tribunal eldoradense -conformado por los jueces Ángel Atilio León, Lyda Inés Gallardo y María Teresa Ramos- como la propia jueza que lleva adelante la investigación, Nuria Allou, titular del Juzgado de Instrucción 2 de la Tercera Circunscripción?Judicial, con asiento también en Eldorado.Ante la posibilidad de más casos es que las autoridades del tribunal eldoradense remitirán en las próximas horas una inquietud ante sus pares de Oberá y Posadas a los fines de establecer la existencia de salidas de presos que dependan de esos órganos. Es de suponer que lo mismo suceda con los Juzgados de Instrucción que tengan internos alojados en la mencionada penitenciaría.Por otra parte, es materia de investigación para Allou y su equipo de trabajo no solamente las salidas sin autorización judicial en sí, si no también las labores que los presos cumplían durante esas ausencias e incluso si los mismos se encontraban o no en fase de confianza como para tener ese beneficio.Como este Diario publicó la semana pasada, en la carta anónima que disparó la investigación se señaló que esas salidas sin autorización eran para cumplir labores mediante los cuales oficiales de jerarquía del penal obtenían rédito económico y/o político. “(Se) Saca fuera del penal a internos que no están en condiciones de salir a trabajar, mintiendo el lugar donde van y realizando trabajos para entes públicos para beneficio propio” de los mencionados penitenciarios, se lee en la misiva.Esa cuestión también está bajo la lupa de las autoridades que trabajan en la investigación, que tampoco deja de lado las denuncias por la presencia de armas de fuego en el penal, más allá de que las requisas realizadas el último viernes hayan resultado negativas.Mientras tanto, desde el propio Servicio Penitenciario Provincial se ordenó la instrucción de un sumario administrativo que investiga las responsabilidades tanto de los oficiales a cargo de la UP-III así como de los subalternos.Como este Diario informó el último viernes, todo se inició gracias a una carta anónima que desconocidos tiraron bajo la puerta del Tribunal Penal 1 de Eldorado, el lunes 29 de agosto.El oficial de guardia tomó el sobre y se lo acercó a los jueces, quienes entonces se toparon con la misiva.En la misma, el autor habla de las salidas de presos sin autorización, de la presencia de armas y de otras irregularidades que -según él- suceden a diario en la cárcel eldoradense. Esa situación derivó en un pedido urgente de informes por parte de los magistrados del alto órgano judicial, quienes posteriormente remitieron la documentación ante Allou. Ante la gravedad de la situación fue que la jueza ordenó el último viernes un allanamiento en el que se secuestraron los libros donde constan ingresos y egresos de presos de la Unidad.Ahora, las fuentes indicaron que existen más de una treinta de salidas sin autorización, solamente hablando de internos que dependen del TP 1 de Eldorado. No obstante, aseguran que, de profundizarse, la investigación podría encontrar aún más resultados al respecto.
Discussion about this post