La propuesta es de particular interés para nuestra provincia, en la que en las últimas décadas el FET ha sido uno de los pilares que sostienen al sector agrario, ya que de la mano de los fondos para reconversión productiva se han canalizado inversiones con una repercusión importante, en tanto la asistencia directa al productor es fundamental para el sector. Los detalles del proyecto, no han sido explicitados en su totalidad, pero en principio el proyecto de un “Nuevo FET Calidad de Gestión”, se define como “un cambio de paradigma” en la operatoria, a efectos de hacerla “más eficaz y eficiente para afianzar la actividad tabacalera, en las provincias de Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes y Tucumán”. El coordinador del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras, Marcelo Viegas Calçada, enfatizó que la intención es “desarrollar herramientas para garantizar calidad de gestión, y administrarlo en forma eficaz y transparente”. Precisó que se intentará “contribuir a mejorar la calidad de vida de los productores tabacaleros y sus familias, procurando constituir una herramienta para su movilidad social ascendente” y para la capacitación permanente de los productores tabacaleros”. La idea de mejorar los trámites y dar “una fuerte participación a las provincias”, en un diseño más moderno, parece un buen punto de partida; sobre todo si se desarrollan genuinas herramientas de desburocratización y transparencia. Para Misiones, lo importante será que los beneficios teóricos se reflejen en los hechos y con claro diseño participativo; preservando los intereses de nuestros pequeños productores.
Discussion about this post