Estas movidas que aparecen en las grandes ciudades como San Pablo, con la corrida de San Silvestre desde hace mucho tiempo (1925), las maratones de New York, Berlín, Londres, entre otras, fueron las precursoras, pero no por estar un tanto lejos los argentinos dejamos de pertenecer a ese gran mundo. Ni siquiera como misioneros, ya que el sábado 17 de Septiembre se corrió "Yaboty Ultra Maratón", donde corredores de todas partes, se congregaron por las inmediaciones de El Soberbio para adentrase en la selva misionera y correr entre 15 y 100 km de distancia.No soy runner y estoy un tanto lejos de serlo, pero al tener a mi hermano (L. N. Polasek) que es runner, me acerqué a este universo y quedé asombrada al ver tanta gente que corre, se entrena, invierte tiempo, dinero, esfuerzo, sociabiliza, en esta disciplina.Desde los running teams (grupo de corredores), las ferias específicas para corredores, prendas y accesorios, hasta los servicios post carreras. Este deporte cautiva a muchos que van por el exhibicionismo del cuerpo, el verse bien, de intentar ser y estar saludables.En contra partida de la comida chatarra, los malos hábitos, el stress y todo lo negativo que estamos acostumbrados a ver y escuchar en el día a día, esta corriente trae un poco más de conciencia de los cuidados del cuerpo y la idea de cuidar la salud.Mi profesión es más fuerte y no pude dejar de observar la forma de vestirse, los colores, los accesorios y el desempeño tanto antes, durante y después de una carrera.Los colores son vibrantes y más que nada flúor, si bien por una cuestión de poder identificarse rápidamente, las prendas en sí tienen esta característica de llamar mucho la atención, algunos como si esto fuera poco mezclan los colores para resaltarse aún más!.Las prendas hay de todo tipo, tamaño y material, puesto que desde mi perceptiva está íntimamente relacionado con la ganas que tenga el corredor de mostrar el cuerpo, desde calzas cortas o largas para hombres -muy de moda-, hasta shorts cortos tipo bikini para las mujeres, que las usan sin temor a congelarse en invierno.Los tejidos adherentes, brillantes, Dri Fit (El sistema Dri-Fit funciona transportando la humedad a la superficie de la prenda, facilitando su evaporación.1 Comúnmente se utilizan materiales como el poliéster o microfibras de materiales sintéticos, ya que no absorben líquidos) son los que se utilizan en estas prendas. Los tejidos con lycra para las calzas son los más utilizados ya que brindan el confort necesario para los usuarios.Y los accesorios son fantásticos, ya que más allá de las zapatillas, medias, gorros, relojes ultra sofisticados que dan no solo la hora sino las calorías que gastaste, el ritmo cardíaco y al que corrés, entre otros ítems más, las riñoneras para colocar las botellas con líquido, los brazaletes para el celular, las medias de compresión, los anteojos envolventes, uf…, un sinfín de artículos que es un deleite mirarlos por su diseño, colorido y funcionalidad.Lo otro que me llamó la atención son los “running teams”, lo que detrás de cada carrera. Pese que parece una disciplina solitaria, como los runners buscan a su grupo de pertenencia y muchas veces dentro de la misma carrera hacen carrera de posta, para un fin común como es llevar carritos con niños discapacitados, o acompañar a los recién casados, o apoyarse como equipo que se conformaron por tener una misma patología (es el caso de los diabéticos que tienen también un running team, se llama team.d) entre los teams más grandes encontramos “correrayuda”, “linckrunningteam” de Argentina, y de Posadas“PosadasRunningFitness”, de Corrientes y Posadas “teamzona7”; muchos de estos equipo no solo corren sino que se juntan a caminar y la gente participa en las competiciones no solo corriendo sino caminando o haciendo lo que esté a su alcance.Lo más importante es mover el esqueleto, sociabilizar y mantener el ritmo.Colabora: Analía PolasekAsesora de ImagenEn Facebookaniskapolasek@gmail.com Mensaje de texto o WhatsApp, 376 4901948
Discussion about this post