En un encuentro celebrado el martes quedó abierta la convocatoria a empresarios interesados en las licitaciones de las obras de los puertos de Posadas y Santa Ana y varadero del Parque Industrial capitalino.El anuncio por parte del gobernador, Hugo Passalacqua y de las autoridades de Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (Eappsa) y el parque industrial, consistió en un llamado Manifiesto de Interés de participar en las licitaciones de los dos puertos y más adelante del varadero de embarcaciones del Parque Industrial Posadas. “Los puertos de Misiones fueron -en su momento- más grandes que el de Buenos Aires, con lo cual la importancia de recuperarlos es histórica. El Puerto de Santa Ana, a finales del 1700 fue el más importante de Sudamérica. Es momento de mirar de otra manera al río, no sólo por la cuestión de paisaje, sino básicamente económica”, enfatizó el jefe provincial en su invitación a los operadores interesados. Durante su breve intervención, para dar lugar a los técnicos, Passalacqua refirió que este impulso “busca también volver a iniciar conversaciones con el gobernador de Río Grande Do Sul para la necesidad de que se hagan los puentes que unan el Sur de Misiones con Brasil. Misiones va a poner empeño en reactivar sus ríos, sus rutas”.Este llamado es en realidad un paso previo a la licitación del Puerto y Depósito fiscal Posadas; el Puerto de Santa Ana y el Varadero Posadas. De hecho, el documento preliminar señala que las condiciones de licitación serán las que consten en los respectivos pliegos que pondrán a disposición la administración portuaria de Posadas y Santa Ana al realizar los llamados de contratación. “La Provincia busca de esta manera poner en marcha todos estos emprendimientos como herramientas no sólo de generación de empleo sino también de competitividad para la industria misionera”, expresó en ese sentido el ministro de Industria de la Provincia, Luis Lichowski.Destacó el funcionario en ese sentido que “si logramos dar vitalidad al río Paraná estaremos logrando mayor competitividad para la producción del país y de otras regiones del mundo que comercian en el país y que en la actualidad tienen que transitar casi 1.000 kilómetros por rutas y carreteras con el costo que implica”.La presentación del llamado a manifestaciones de interés se realizó este martes en la sala de situación con la presencia del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y el ministro de Industria, Luis Lichowski, los intendentes de Posadas, Joaquín Losada y de Santa Ana, Pablo Castro. De acuerdo a las especificaciones técnicas de Lichowski: “Acá lo más importante es lograr desarrollar el volumen de cargas que Misiones tiene, que en la actualidad no supera en promedio las 400 mil toneladas al año. Es necesario y como algo fundamental, logra el acostumbramiento, de a poco, de los generadores de carga (productores-exportadores) de llevar el cargamento por vía fluvial en lugar de vía terrestre”, sostuvo en charla previa con PRIMERA EDICIÓN.
Discussion about this post