El sistema educativo misionero se encuentra ante el desafío de la “verdadera inclusión” de niños, jóvenes y adultos con discapacidad en los diferentes niveles y modalidades. Ante ello se avecinan las XXV Jornadas Provinciales de Educación Especial (en El Soberbio) donde se invitará a los educadores a repensar las prácticas de integración e inclusión.En este contexto, la Educación Técnica pretende desarrollar proyectos integradores que posibiliten que los niños, jóvenes y adultos con discapacidad puedan ser incluidos para transitar sus trayectorias escolares con todas las posibilidades disponibles.Al respecto, el coordinador del Programa de Educación para el Trabajo y la Inclusión Social (PrETIS), Sergio Bertini reveló que “nos sumamos a este encuentro de intercambio para recoger experiencias de las personas con discapacidad dentro de las Escuelas Técnicas y Centros de Formación Profesional de Misiones”.Sobre su visita, dijo que “esta provincia tiene una gran cantidad de centros donde están formando chicos con alguna discapacidad y han avanzado mucho, a tal punto que encontramos acuerdos y convenios muy interesantes sobre la temática”.“Este es el mismo trabajo que se debe realizar en toda la sociedad, entender que hay personas que son diferentes, que las única dificultades reales de inclusión que existen son las de los miedos que tiene la sociedad”, agregó al respecto.Para Bertini la Educación Técnica tiene que reconocer que no todos tenemos las mismas habilidades para la utilización de diferentes herramientas o para obtener conocimientos de diferentes ramas del conocimiento; sino que eso se circunscribe más a los gustos de cada uno: “Pero no existen barreras físicas que no se puedan superar”.Tras los encuentros de intercambio de experiencias, a través de la subsecretaría de Educación Técnico Profesional se gestionarán programas para fortalecer la inclusión de jóvenes con discapacidad en los centros de formación como escuelas técnicas o agrotécnicas.
Discussion about this post