Cabe señalar que la incorporación de conocimientos y habilidades adquiridas en las distintas actividades complementan los aprendizajes de los futuros profesionales preparándolos por el campo laboral, en donde es importante destacar que cada uno de ellos realiza un análisis especializado que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento para mejorar la calidad de vida.Esta jornada cierra la primera experiencia del segundo año de la Tecnicatura Superior, en su primer contacto directo con su quehacer profesional. Bajo la orientación, guía y acompañamiento de la Dirección de Bioquímica del Ministerio de Salud Pública, los alumnos realizaron experiencias de testeo en la vía pública, visitas a los pueblos originarios, trabajos en los Centros de Atención Primaria de la Salud.Así mismo los alumnos de tercer año realizaron experiencias de practica en distintos sectores del Hospital Ramón Madariaga: (LACMI) Sector de Extracciones, Hematología, Bacteriología, Química, Orina y Parasitología, y en el laboratorio Análisis de Control de Calidad de Alimentos (Saneamiento), Pediatría y el servicio de Agudos.Esta instancia de trabajo colaborativo entre las instituciones propicia la generación de espacios de formación que permiten completar el conocimiento científico y su aplicación en el campo profesional real. Además de afianzar vínculos con la sociedad, lugar en que los mismos desarrollaran su actividad profesional futura.
Discussion about this post