Más de 200 mil personas no tienen ni buscan empleo en esta ciudad y son los que conforman la población inactiva económicamente, según publicó ayer el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (Ipec), en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Los datos corresponden al tercer trimestre de 2016 y marcan un empeoramiento de las condiciones laborales en la capital provincial.“Según la EPH, al tercer trimestre de 2016 la población total del aglomerado Posadas asciende a 353.924. Asimismo, la Población Económicamente Activa (PEA) asciende a 153.873 personas. De los cuales, 148.133 se encuentran ocupados y 5.740, desocupados. Hay 20.271 personas que son ocupados demandantes de otra ocupación, y 19.298 subocupados. La cantidad de inactivos asciende a 200.051”, dice el informe.Por otra parte afirma que “las Tasas de Actividad, Empleo y Desocupación, registraron una disminución respecto al segundo trimestre del corriente año. La Tasa de Actividad cayó del 44,5% al 43,5%; la Tasa de Empleo pasó del 42,2% al 41,9%, y la Tasa de Desocupación, del 5,1% al 3,7%. Sin embargo, las Tasas de Subocupación, de Subocupación Demandante y de Ocupados Demandantes de Empleo, mostraron un incremento considerable respecto al segundo trimestre del corriente año. La Tasa de Subocupación pasó del 8,1% al 12,5%; la Tasa de Subocupación Demandante aumentó del 6,5% al 11,1%, y la Tasa de Ocupados Demandantes de Empleo pasó del 7,8% al 13,2%”.Con más detalles, se informó que “la Tasa de Actividad cayó un punto porcentual debido a que, por un lado, se incrementó la población total en 1.231 personas y, por otra parte, la población económicamente activa disminuyó en 2.963 personas. La cantidad de personas inactivas se incrementó en 4.194 (derivado del incremento poblacional y de la salida de personas de la PEA)”.Asimismo, “la Tasa de Empleo cayó 0,3% puesto que, por una parte, se incrementó la población total de referencia en 1.231 personas, y por otra, disminuyó en 746 la cantidad de ocupados”.Finalmente “la Tasa de Desocupación disminuyó 1.4% debido a que cayó la cantidad de desocupados en 2.217. También disminuyó la cantidad de población económicamente activa en 2.963 personas”.
Discussion about this post