Las <a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/236308/uda-tambien-rechaza-el-desarrollo-de-las-elecciones-docentes-.html">escandalosas elecciones para vocales del Consejo General de Educación de Misiones</a> se instalaron así en la agenda nacional.Los diputados también presentarán un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional por la presunta malversación de fondos mediante el pago del incentivo docente a personas que no lo son, señalaron los legisladores. "Hay que darle visibilidad a este reclamo porque sabemos cómo se manejan los feudos en las provincias. Cuando no hay República, hay feudos, hay déspotas y toda forma de administración fraudulenta", aseguró el presidente de la<a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/236059/el-fute-ira-al-congreso-a-exponer-el-fraude-en-las-elecciones-docent.html"> comisión de Educación</a> de la HCDN,José Riccardo. "Vamos a presentar un pedido de informe al Poder Ejecutivo para incrementar las posibilidades de difundir<a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/236200/la-junta-electoral-modifico-el-cronograma-de-las-elecciones-docentes.html"> las denuncias de las irregularidades</a>", adelantó el legislador puntano."Avalamos la información de la denuncia y nos comprometemos a investigar las irregularidades. Vamos a presentar el informe en la AGN porque están involucrados los fondos públicos", afirmó Pastori. La diputada Brenda Austin (UCR-Córdoba) remarcó que "estas pequeñas estrategias son saludables y que es una buena oportunidad para visibilizar el fraude en Misiones". "Estamos para colaborar con todas las herramientas que tengamos. La educación es fundamental para que haya real Democracia. Si en Misiones no hay sistema de representación docente justo no hay Democracia”, expresó la diputada Patricia Giménez (UCR-Mendoza). También los legisladores Myrian Juaréz (FCyS- Catamarca) y Horacio Goicoechea (UCR-Chaco) se refirieron a las irregularidades en las elecciones docente en Misiones. “Las injusticias sociales se deben visibilizar. Acompaño este reclamo", dijo Juárez. “Debemos resolver estas graves irregularidades y avanzar en la transparencia”, destacó Goicoechea.Desde el Frente de Unidad de los Trabajadores de la Educación (FUTE), la dirigente Mariana Lescaffette dijo que "existe una estafa de las autoridades del CGE, ya que funcionarios y personal no docente estarían cobrando el Incentivo Docente (Fonid) y el Artículo 9, con horas/cátedra en escuelas que no existen". "En Misiones no hay democracia ni instituciones. Hay mucha persecución a los delegados y necesitamos un respaldo”. También brindaron información y testimonios Jorge Romero y Nancy Hamann, docentes misioneros que se acercaron hoy a Diputados. El gremio adelantó que "<a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/235274/denuncian-irregularidades-en-las-elecciones-de-docentes.html">denunciarán al gobierno de la provincia por malversación de cargos, horas cátedras y fondos nacionales como el incentivo docente</a>". Las<a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/235241/este-martes-eligen-nuevos-vocales-en-el-cge-y-la-junta-de-clasificac.html"> elecciones</a> se desarrollaron el 29 de noviembre en medio de una ola de denuncias por manipulación de padrones, docentes habilitados a votar dos y hasta tres veces, no docentes que aparecieron con horas en escuelas inexistentes, entre otras irregularidades. El frente no oficialista compitió con la Lista "Fretemis" avalada y liderada por la dirigente renovadora Stella Maris Leverberg, que se acredito la victoria. El escrutinio definitivo, sin embargo, fue suspendido por una medida cautelar emanada de la Justicia provincial tras la presentación de un recurso de amparo tramitado por el Fute.
Discussion about this post