“Queremos expresar nuestro descontento porque los feriantes y productores artesanales de Posadas no fuimos convocados a la feria que se va a desarrollar este jueves 22 en la plaza 9 de Julio y para colmo, para poder hacer nuestra propia feria, la opción que nos dieron fue la plaza San Martín, el viernes 23”, fue la queja de un sector de esos trabajadores.Carlos Brizuela, uno de estos trabajadores relató: “Vamos a ir a la plaza San Martín el 23 porque la verdad es que necesitamos trabajar, pero sabemos que allí no pasa nada con la venta, al igual que en el Bosetti, son ferias a las cuales acuden muy pocas personas”, se explayó. Según una versión -la decisión de que este sector de feriantes fueran desplazado hacia el paseo público que cuestionan-, se tomó ante la fuerte oposición de los propietarios de los comercios capitalinos, quienes también tienen expectativas de repuntar en las ventas. “Desde hace un par de años hemos dejado de ser invitados a participar de esta feria, nunca nos quedó muy claro por qué y nos mandan a la plaza San Martín un lugar donde históricamente les fue muy mal a los feriantes”, se quejó Brizuela, vocero de sus compañeros.“Con estas medidas a un sector de los trabajadores feriantes nos han desplazado de una posibilidad de hacer una buena venta, la 9 de Julio es un lugar donde vende realmente muy bien porque esta el movimiento de la gente de los bancos, porque se hacen trámites en los alrededores y aprovechan para comprar. Mucha gente que se quiso inscribir fue rechazada porque no hay más cupo. Es una verdadera pena porque nosotros somos de Posadas, producimos 100% en Posadas pero quedamos desplazados de una feria que nos podría ayudar a repuntar. Con este trabajo sostenemos a nuestras familias, queremos que nos dejen participar”, pidió.
Discussion about this post