Ocho meses después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenara que se revise la sentencia a prisión perpetua de los acusados de asesinar a Ersélide Dávalos (79), el STJ finalmente ratificó la condena, señalaron fuentes oficiales.De esta manera los imputados, Cristina Vázquez, Ricardo Jara y Cecilia Lucía Rojas, deberán cumplir la pena que se les impuso en 2010 en un juicio oral, prisión perpetua por “homicidio calificado criminis causa”.Prácticamente al borde de finalizar la feria judicial -el pasado 23 de diciembre- los Ministros subrogantes del STJ rechazaron los recursos de casación planteados por los defensores de los encartados, fundamentando la extensa resolución en que, entre otras cuestiones, “surge claramente del acta de defunción, informes médicos y autopsia, que la víctima falleció entre la noche del 27 de julio y la madrugada del día siguiente, en 2001, en su domicilio ubicado en la esquina de las avenidas Trincheras de San José y San Marcos de Posadas”. Por si fuera poco, las autoridades del máximo órgano judicial de la provincia consideraron que el intento de vender las joyas “por el cual fue sindicado uno de los imputados (Jara) y que luego fueron reconocidas por la familia de la víctima, además de los testimonios que figuran en la instrucción de la causa, hacen que “la sentencia dictada se encuentre debidamente fundamentada, producto de una interpretación lógica de las pruebas y de las citadas actuaciones en el marco de la investigación”. El crimen, por el que fueron condenados Jara, Vázquez y Rojas se produjo el 27 de julio de 2001, cuando Dávalos, jubilada del Poder Judicial de Misiones, fue asesinada a golpes en la cabeza, presuntamente con un martillo. Su empleada doméstica la encontró al día siguiente en el lavadero y se determinó que de la vivienda -ubicada en el barrio Palomar- se habían robado dinero y joyas, pero no se hallaron testigos para esclarecer el hecho. En 2002 fueron detenidos por primera vez Vázquez (entonces de 19 años), que vivía en la misma cuadra de la víctima, y otros dos vecinos, Omar Jara (alias “Kolyno” entonces de 20) y su pareja, Cecilia Rojas, de la misma edad.Pese a que les dictaron la medida de “falta de mérito” y los liberaron, la misma fue apelada y fueron detenidos otra vez en 2008, enviados a juicio oral y condenados en 2010 a prisión perpetua por “homicidio calificado criminis causa”.Vale recordar que en abril del año pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación había ordenado al STJ que se revise esa sentencia a perpetua. Ahora finalmente se conoció la resolución. Desde la defensa de Cristina Vázquez y tras tomar conocimiento de la misma, adelantaron a este Diario que plantearán un recurso extraordinario ante la Corte.
Discussion about this post