No es alegría lo que siente por estas horas Pompeya Gómez, la madre de Cristian Schaerer. Ese es un sentimiento que quizás no vuelva a vivir a pleno nunca más en su vida. Sin embargo, <a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/239689/detuvieron-a-los-principales-acusados-por-el-secuestro-de-christian-.html">la detención de José “El Ruso” Lorhmann y José “Potrillo” Maidana en Portugal</a> -fue en noviembre pero trascendió recién el viernes- significa un poco de luz en medio de tanta oscuridad. Es la llave a la puerta que faltaba abrirse para saber, al menos, qué fue y dónde está su hijo.Horas después de que se conociera la novedad, Gómez habló con PRIMERA EDICIÓN y brindó sus sensaciones después de una lucha interminable que la llevó a recorrer el nordeste en busca de su hijo. Desde Corrientes y por vía telefónica, aseguró que Lorhmann fue el último en llevarse cautivo al joven y que sabe dónde está Cristian, secuestrado desde la noche del 21 de septiembre de 2003.“Quiero a Lorhmann frente a frente, que me diga qué hizo con mi hijo y dónde está. Ahora espero que el trámite de extradición sea rápido. Este es el comienzo de una nueva etapa”, le dijo a este Diario en una entrevista en la que, además, habló del presunto lugar de cautiverio de encierro de su hijo en Posadas -la denominada “pista Posadas”- y recordó el viaje a Misiones para el pago de 277 mil dólares en Ciudad del Este.Pompeya, ¿cómo vivís estas horas?Como siempre, con mucha esperanza. Ahora un poco más tranquila, porque ayer (por el viernes) era un alboroto con los amigos de mi hijo, mis amigas, los medios y todo eso. Gracias a Dios se comunicaron conmigo desde el Presidente hasta el gobernador de Corrientes.?Ya hablé con el fiscal de la causa y nos vamos a encontrar el lunes por la mañana para librar el exhorto para la extradición. Este es el comienzo de una tercera etapa, la más importante, la de encontrar a Cristian de una vez por todas.¿Cómo te enteraste de la captura de Lorhmann y Maidana?Me llamaron por teléfono de un medio de comunicación. Primero fue mucha confusión, no sabía si estaba alegre, fue mucha tristeza por recordar todo. Nunca me olvido de mi hijo, todos los días lo tengo presente, todo lo que sufrió en cautiverio. Y esa es la persona que lo llevó. Siempre dije durante estos 14 años que si se encontraba a Lorhmann íbamos a encontrar a Cristian. Y bueno, ahora está Lorhmann…¿Imaginas tenerlo cara a cara?Sí. La verdad es que entre ayer y hoy me pasaron muchas cosas por la cabeza. Ayer (por el viernes) yo decía que quería que lo trajeran y que me diga dónde está Cristian, nada más. Lloré toda la noche cuando me enteré. Pero hoy (por el sábado) ya tengo fuerzas de vuelta y quiero que vaya a juicio. Y voy a ir al juicio, así como en los dos que ya se hicieron, donde fueron ocho meses de verle la cara a los que tuvieron a mi hijo en cautiverio. La verdad es que no dormí toda la noche, pero amanecí con muchas ganas de seguir en la lucha, con más fuerza. Quiero tenerlo frente a frente y que también pague por lo que hizo.¿Tenés pensado decirle algo?Mirá, yo hablé con casi todos los secuestradores. Iba a la cárcel y hablaba con ellos. Y la mayoría me contó cosas de Cristian, todo lo que fue el cautiverio, cómo le pegaban, cómo lo ataban, que se quiso escapar al segundo día de estar secuestrado. Y ahí cómo lo ataron y cómo le sangraban las manos y las muñecas. Muchas cosas.¿Alguno te confirmó alguna vez si Cristian estuvo en Posadas?Esa fue una de las cosas que siempre se dijeron, inclusive hoy (por el sábado) estuve hablando de eso con allegados. Esa versión surge de un testigo que me dio muchos rasgos de mi hijo.?Yo me enfoqué mucho en la “pista Posadas” y la verdad es que no la descarto. Ese testigo dice que lo vio a Cristian ahí. Y por los rasgos físicos y de comportamiento, ese era mi hijo (N. de R.: esa versión dice que Schaerer estuvo cautivo varios días en una casa del barrio Villa Bonita de Posadas, a escasos metros de la exGarita de la ruta nacional 12. Para Pompeya Gómez, todo apunta a que el dato es verídico).¿Es cierto que los secuestradores te citaron en Posadas para el pago del rescate?Sí, por el asunto del rescate estuve en Misiones. Fui con el suegro de Cristian. De ahí los secuestradores me dieron órdenes y crucé a Encarnación. Ahí, ya de noche, me hicieron dar vueltas hasta un lugar, hasta otro y otro. Me tuvieron toda la noche viajando y cavando en medio del monte, porque ahí me hacían buscar teléfonos celulares que dejaban enterrados dentro de bolsitas de plástico. Agarraba un teléfono y tenía que tirarlo en tal lugar, y ahí buscar otro. Y así fui llegando a Ciudad del Este, donde se pagó el rescate. Dos días estuvimos con todo eso.¿Tuviste alguna pista o dato de dónde está Cristian?En uno de los juicios, Horacio Barczuk (N. de R.: el misionero condenado a 25 años por el secuestro durante el primer juicio) me dijo que a Cristian lo llevó Lorhmann. Y en el otro juicio, otro de los acusados coincidió en eso. Por eso es que solo Lorhmann sabe dónde está mi hijo.¿Te dijeron cuánto puede demorar el proceso de extradición?Bueno, según el fiscal, existen acuerdos con Portugal. Pero según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hay que ver cuánto tiempo tienen que pagar allá por lo que hicieron. Yo solo espero que sea rápido. Ojalá Dios así lo quiera.Mientras tanto, ¿cómo se sigue?Se sigue día a día. Se trata de empezar de nuevo todos los días y, sobre todo, hacer lo que dicta la intuición de madre. Yo sabía que Lorhmann iba a caer. Siempre supe que tiene muchos contactos, si no, no se explica cómo llegó a Portugal. Dijeron que se había operado el rostro, pero tiene la misma cara con catorce años más, nada más, la misma boca, la misma nariz. Tiene el mismo bigote y la misma barba, esa misma mirada que…. Dios mío. Siempre supe que iba a caer. Nunca perdí la fe en Dios. Ahora me queda esperar, pero también hacer. Por eso el lunes (por mañana) me voy a levantar y voy a ir a la fiscalía a hacer lo que siempre hice: vivir en la fiscalía y en el Juzgado Federal. Nunca perdí la fe ni la esperanza, mucho menos ahora.
Discussion about this post