La Justicia elevó a juicio oral y público la causa por el crimen de la adolescente Miriam Cubas, de 16 años. Las fuentes judiciales consultadas señalaron que solo uno de los cinco involucrados en el hecho, más precisamente el único mayor de edad, será quien afrontará el debate, donde de ser hallado culpable puede ser condenado a prisión perpetua. Se trata de un joven de 20 años conocido con el alias de “Chinchu”, quien irá al banquillo por el delito de “homicidio agravado por la alevosía”. Dicha calificación es la misma con la cual el juez de Instrucción 2 de Eldorado, Roberto Saldaña, le dictó la prisión preventiva al sujeto. Los voceros explicaron que esta figura legal por el citado delito se produce en un contexto donde la víctima se encuentra en una situación donde no representa peligro para el agresor. En cuanto al móvil del brutal asesinato, la teoría de mayor fuerza que maneja la Justicia es que se produjo en medio de un ataque sexual, al cual la indefensa menor se resistió, tal como se afirmó en la etapa de instrucción de la causa. Al juicio, cuya fecha deberá fijar el Tribunal Penal 1 de Eldorado, el sospechoso llega con evidencias en contra que para los investigadores judiciales fueron contundentes, como ser que en el domicilio del mismo la Policía halló el arma blanca que, tras las pericias científicas, se comprobó tenía vestigios de sangre pertenecientes a la menor. A esto se suma la declaración del menor de 16 años que fue arrestado tras autoincriminarse. El joven aseguró ante la Justicia que “Chinchu”, que es su amigo, estuvo en el escenario del hecho y habría participado en el homicidio. El ahora imputado a su vez, esgrimió en su defensa que fue el menor quien dejó el puñal en su vivienda. Los otros tres involucrados que figuran en el expediente son dos jovencitas y un adolescente, uno de los cuales se encuentra bajo tratamiento médico. Tras el brutal crimen, el padre de la víctima, Ricardo Cubas (51), dijo a PRIMERA EDICIÓN: “Era una hija ejemplar, una alumna ejemplar, nunca se llevó una materia, no conocía lo que eran los boliches. El último año que cursó, tercero, fue diploma de honor. Y todos los años era así. Es una cosa que te hace pensar sobre por qué te quitan lo bueno. Era alegre, un poco introvertida sí, pero saludaba a todos y no se metía con nadie. Era amable, nunca tuvo problemas y todos la querían en la escuela. Escapamos de la inseguridad en Buenos Aires y acá mataron a mi hija. La gente te dice que el tiempo pasa y cura las heridas, pero la ausencia de un hijo es algo de nunca acabar. Todo el tiempo es dolor y ausencia”.Un pueblo conmovidoEl cuerpo de Miriam, con cinco cuchilladas, apareció alrededor de las 16:30 del martes 7 de abril de 2015 en un camino del barrio Parque de Puerto Piray, a 500 metros de la BOP 37, donde estudiaba. La menor vivía a otros 500 metros del lugar, en el barrio San José de esa misma localidad. Había salido de la escuela y pasaba por el lugar donde la hallaron. Hubo al principio menores demorados, sin embargo el caso tomó un giro drástico con la detención de “Chinchu” (20), quien en un principio había estado involucrado en el caso pero luego había sido descartado en la investigación. Es por eso que la causa pasó de la jueza Andino, del Correccional de Eldorado, a manos del magistrado Saldaña, del Instrucción 1 de esa localidad.
Discussion about this post