El autor del proyecto, el edil Héctor Antúnez Proeza, consideró que es una cuestión "de sentido común", ya que "el 89% de los arribos a la provincia de Misiones es de connacionales, es decir de la región, de Corrientes, de Chaco, gente que decide venir en auto a visitar la provincia de Misiones y muchos lo hacen transitando por la ruta 14. Nos cuentan los operadores turísticos que tienen cabañas en la zona, que muchos llegando a su lugar de alojamiento, charlando con los operadores se dan cuenta de que acá hay Termas”."Eso se da porque el informe turístico no está al paso de la ruta, al paso del turista. Creo que nosotros debemos trabajar junto a la oferta, además la cartelería hoy es deficiente, se han borrado algunas señalizaciones y otras se han destruido, eso es algo para trabajar. También los motores de búsqueda de Internet, allí uno ve que está poco desarrollada la oferta turística de la ciudad de Oberá, principalmente con uno de los atractivos que son las Termas de la Selva y en lo cultural, con el Parque de las Naciones. Si observamos, toda la ciudad tiene aspectos turísticos para resaltar, la cultura de los inmigrantes, toda la interreligiosidad que se da con tantos credos que creo que ahora en semana Santa se va a ver por lo menos efectivizado una actividad turística denominada 2° Arte Sabor y Fe. Creo que eso tenemos que apoyar y es un aporte que hacemos, un llamado de atención a que se trabaje mucho más en promoción, cerca del turismo y del turista que visita nuestra ciudad", argumentó Antúnez Proeza.
Discussion about this post