Estuvo en Misiones la subsecretaria de Recursos Forestales de la Nación, Lucrecia Santinoni, quien cosechó preocupaciones, quejas y sugerencias del sector en crisis en la provincia. Entre los temas planteados a la funcionaria salió el del acuerdo por la importación de las casas chinas, que golpearía aun más fuerte la mala situación que vive la actividad.El año pasado hubo empresarios misioneros que llegaron hasta la Casa Rosada para plantear a referentes del gobierno de Cambiemos la oposición a una medida de estas características y -como contrapropuesta- recordar que la foresto industria local está más que capacitada para encarar con el Ministerio del Interior y Obras Públicas un plan integral de construcción de viviendas de madera en cualquier lugar del país.Santinoni llevó tranquilidad a los empresarios al afirmar a este Diario que “ni siquiera se puede hablar de un preacuerdo” con China por las casas.La noticia viene hace tiempo circulando en el país. Medios porteños anunciaron el año pasado que la intención era acelerar la llegada de miles de viviendas de madera a un costo menor apuntando al Norte argentino, al que se prometió un Plan Belgrano del que solo se conoce su nombre.Entidades como Apicofom y Amayadap expresaron su descontento ya que ellos cuentan con empresas suficientes y con la materia prima necesaria para cumplir con las expectativas oficiales. De tomarse la mano de obra misionera e invertirse miles de millones de pesos en el plan de infraestructura, se daría una inyección de fondos a la economía de muchos municipios, además de la solución habitacional de quienes más la necesitan y no pueden calificar para los créditos vigentes en el sistema financiero.Ahora la Nación sabe que, si avanza en la cuestión con China, una economía regional en el relegado extremo del país se verá muy afectada. Los empresarios no deben perder de vista las negociaciones y golpear todas las puertas llevando el mismo mensaje incluso, de ser posible, al presidente Mauricio Macri. Y el Gobierno provincial deberá respaldar con su acompañamiento político para hacer notar al centralismo que comparte la preocupación por las casas chinas y su interés por las viviendas con madera misionera.
Discussion about this post