“Mi mejor obra” es un proyecto de muestra de artistas emergentes a nivel nacional, que tuvo su primer desarrollo el año pasado, virtualmente, en una página creada en Facebook para esa ocasión, con la participación de un centenar de artistas de todo Argentina y que visitaron más de 15 mil personas.A partir de esta experiencia, los organizadores convocaron a galerías, espacios culturales y escuelas de arte de todo el país a sumarse a la movida y en la tierra colorada será la Capital de la Yerba Mate quien tendrá el honor de ser sede, con exposiciones en el bar cultural Buenos Sabores, Belgrano 230, bajo la coordinación de la artista visual Adri-Xica da Silva.Cada artista podrá presentar una obra, dibujo, pintura o fotografía hasta el 10 de mayo y tendrá la oportunidad de comercializarla, sobre el valor de la obra (se incrementará un 10%, que se donará a una institución educativa).En una charla con PRIMERA EDICIÓN, la coordinadora local explicó que “muchos no tenemos la posibilidad de viajar a Buenos Aires o exponer en grandes galerías, pero a través de las redes sociales podemos mostrar nuestro arte, justamente esta página (http://mimejorobra.com.ar), que es la que nos contacta, tiene esa facilidad y está creada para eso, para mostrar lo que se hace desde cualquier parte de la república y darse a conocer”.“Es una movida muy interesante, la idea era buscar espacios, por ello el encargado de Buenos Aires estuvo comunicándose con varios artistas, varias localidades de la provincia y, aparentemente, la única que respondí fui yo”, sostuvo la artista plástica.Ante esta situación, desde la organización se le propuso que “sea la coordinadora de la provincia y tomara la responsabilidad de armar todo aquí”, añadió da Silva.Así es que ya está trabajando para invitar a artistas desde “Puerto Iguazú a Apóstoles, a todos los que quieran participar, sabiendo que las obras se van a mostrar en el bar cultural, donde se van a fotografiar y filmar para compartirlas tanto a través del Fondo Nacional de las Artes como por esta página con todo el país, puesto que se van a estar compartiendo imágenes desde puntos como Tierra del Fuego y desde allí van a estar viendo las que se expondrán aquí”, apuntó.“Apóstoles es una ciudad no muy conocida a nivel nacional y es la que se va a encargar de difundir toda esta movida, esto es algo para subrayar, el pueblo está súper contento y tengo muchísimo apoyo, gracias a Dios, de la Municipalidad y personas encargadas de Cultura”, confió la artista.Abierto a quienes quieran sumarseAsimismo, aclaró que el Centro Delavy en este momento está en refacción, por eso se obvió, “tenemos la Casa del Mate, que es donde funciona la Dirección de Turismo, pero analizando un poquito, concluimos en que cuando hay una muestra de arte muchos van el día de la inauguración, después, el público misionero si no está en el medio no es asiduo de estos espacios, entonces le propuse al dueño del bar llevarla a cabo allí, le encantó la idea y entiendo que será mucho más concurrida, es un lugar que la gente transita”.“Además, tiene una particularidad, de día funciona como almacén de fiambres y quesos y después como bar, entonces es como mezclar un poco lo regional de un ramos generales con un bar moderno y a la vez tener una muestra de arte, combinación que sin duda va a resultar interesante, es cambiar la onda del espacio muy sacro que se usa en los espacios culturales donde hay muestras, romper un poquito con todo eso establecido”, subrayó.E hizo hincapié en que ésta es una “oportunidad totalmente abierta y, si bien el lugar es pequeño, ya tenemos el apoyo de la Municipalidad para rotar las obras con la Casa del Mate, sabiendo lo que esto significa y teniendo el cuidado que debe tenerse. Soy artista plástica y tengo todas las consideraciones, estuve controlando que la cocina no afecte las obras, algún vapor, todo se controló”, aseguró.Y mencionó que “el 18 de mayo vamos a inaugurar la muestra y el sábado 20, como en muchas provincias, vamos a tener un encuentro de arte en vivo, con dos artistas pintando cuadros, estamos viendo también la posibilidad de sumar algunas bandas de rock, humoristas que hagan algún show, obras de teatro, estoy viendo si viene un chico de Iguazú a pintar un mural, para que la gente tenga la oportunidad de ver y compartir con un artista”.
Discussion about this post