Hace cinco años, la comunidad de Puerto Iguazú se movilizó para juntar 6.000 firmas que permitieron que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) abriera extensiones áulicas de carreras en esa ciudad. El éxito de esa convocatoria los lleva hoy a reunir 30.000 firmas que tendrán como objetivo lograr que la casa de altos estudios construya una sede permanente en la Ciudad de las Cataratas. Al respecto, José Belloni, director del Instituto Tecnológico (Itec) de Iguazú, quien además está al frente de la campaña, comentó a PRIMERA EDICIÓN que en la oportunidad de la visita del rector de la Unam, Javier Gortari, para poner en funcionamiento las carreras para el año lectivo 2017, “yo anuncié que el Itec se ponía frente a la campaña para juntar firmas, en la búsqueda de involucrar a toda la sociedad de Iguazú para que la Unam tenga una sede propia permanente en nuestra ciudad”. El directivo subrayó que “en esta iniciativa estamos juntos tanto el rector Gortari como también el intendente Claudio Filippa. Yo soy quien lanza la campaña pero ellos ya están haciendo las tratativas tanto a nivel provincial como nacional para que esto sea una realidad. Esto es una suma de voluntades de todos y queremos que la sociedad de Puerto Iguazú se exprese a través de la junta de firmas”, remarcó. Belloni indicó que una sede de la Universidad en esa localidad, traería beneficios para los estudiantes de toda la región Norte de la provincia, “porque además permitiría que los alumnos de Iguazú no tengan que migrar hacia Posadas u otros puntos de Misiones en busca de otras ofertas académicas, y del mismo modo permitiría que la gente de la región como ser por ejemplo Wanda, Esperanza, Puerto Libertad, Andresito, etcétera tenga la posibilidad de venir a estudiar aquí”. Por otra parte, señaló que el municipio está en condiciones de absorber a una Universidad, “algo que debía haber ocurrido hace mucho tiempo”. “Esto es un viejo anhelo de Puerto Iguazú, oportunamente se presentaron varios proyectos pero nunca tuvimos respuestas de las autoridades nacionales. Sí hubo un avance con la extensión áulica donde yo también participé activamente junto con el rector Gortari, el vicerrector Trevisan. En aquella oportunidad juntamos 6.000 firmas y logramos que se instale el dictado de la Universidad en nuestra comunidad”. “Cuando esto se concretó, en diferentes ciudades de otras provincias también comenzaron a solicitar extensiones áulicas universitarias”. “La campaña del ‘Vote Cataratas’ para que sea declarada maravilla natural posicionó mucho a la ciudad y también contribuyó para que sea efectiva la iniciativa. Ese fue un primer gran paso” recordó. “En aquella oportunidad se dio la articulación entre la Unam y el Itec para la Licenciatura en Turismo, de los cuales hoy ya están saliendo los primeros profesionales”, subrayó Belloni. “La junta de firmas ya comenzó y por otro lado estamos convocando a las diferentes cámaras de Iguazú para que también acompañen este proyecto. Así también el intendente Filippa también está trabajando fuertemente para definir y hallar donde podría construirse la sede universitaria”. “Todo se trata de una suma de voluntades, una vez que concretemos esto el segundo paso será que la Nación apruebe la iniciativa y gire los fondos. Hay mucho trabajo por delante, pero ya hemos comenzado y estamos seguros de que la gente nos volverá a acompañar”, finalizó el rector.
Discussion about this post