El expediente por el crimen del distribuidor de carne Nicolás D’Amico podría sumar elementos clave de acuerdo a los querellantes en la causa, principalmente los referidos a quien consideran sospechoso de oficiar como autor intelectual del homicidio.Los abogados Claudio Katiz y Luciano Luna en representación de María Alejandra Abrantes (viuda de D’Amico), de acuerdo a la información a la que accedió PRIMERA EDICIÓN, presentaron el miércoles pasado la solicitud para que se cite e investigue a un empresario ganadero de la Zona Centro de la provincia. Sostienen que guarda relación directa con la “orden de matar” al bonaerense de 35 años el 30 de octubre de 2015 en un abasto de Oberá y luego calcinar su cuerpo dentro de su automóvil en el paraje Chatón de Leandro N. Alem.Con el “objeto de acompañar elementos, sugerir y solicitar la adopción y producción de medidas de prueba tendientes al esclarecimiento”, los abogados presentaron ante la jueza de Instrucción 1 de Oberá, Alba Kunzmann de Gauchat el pedido para que se “investiguen a los autores intelectuales, instigadores o mandantes” del crimen.Al empresario y un hermano, los relacionan con uno de los cinco procesados que tiene la causa y supuesto propietario del abasto donde habría sido ultimado D’Amico. Los querellantes sostienen que se trata de un “prestanombre” o “testaferro” del sospechado de dar la orden de matar al distribuidor de carnes de un importante frigorífico de Lobos, provincia de Buenos Aires.Consideran que el empresario misionero y su entorno montaron “una asociación ilícita, para llevar adelante sus “negocios”, donde cada uno ha cumplido un rol perfectamente establecido, con distintos rangos: dueño, encargado, pero que, sin lugar a dudas, el “Jefe” y organizador del esquema”.Señalaron que en los informes periciales realizados por la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic), surgen comunicaciones lo días previos y posteriores al asesinato de Nicolás D’Amico y que el presunto “mentor” del homicidio “concurría en forma asidua, casi a diario”, al abasto donde se concretó a barretazos el asesinato del distribuidor que insistía en cobrar entregas de carne vacuna.La querella busca dilucidar si el acusado de golpear y matar, actuó por “motus propio para darle una muestra más de fidelidad y lealtad a su ‘Jefe’, eliminando a su principal acreedor (D’Amico) a quien le debían cifras cercanas al millón de pesos, o cometió el crimen instigado o a pedido”.Para ello, pidieron a la jueza Gauchat, entre otras medidas, se libren oficios a los registros de la Propiedad Inmueble de Misiones y Corrientes, como también a los registros de automotores de ambas provincias, en referencia a bienes que guardarían relación directa entre el principal acusado del homicidio y del que remarcan fue el “instigador o cerebro”. En la misma dirección peticionaron oficios para reparticiones de la Municipalidad de Oberá a fin de determinar titularidad y habilitación del abasto donde se cometió el crimen. Similares solicitudes, que deberá evaluar la jueza, fueron requeridas para la delegación Oberá de la Afip.Katiz y Luna instaron además, a que la Saic realice pericias de llamadas entrantes y salientes mensajes de texto, de voz, comunicaciones por Whatsapp y de cualquier otra aplicación de los acusados con el empresario cárnico.
Discussion about this post