Los dirigentes y afiliados al sindicato concentran desde las 11:00 frente a la cartera de Producción, en el Monumento a Julio Roca de la esquina de Adolfo Alsina y Diagonal Sur, y desde ahí se movilizarán luego por la Avenida de Mayo hasta la sede de ADIMRA. "Las negociaciones están estancadas. Los empresarios ofrecen 20% y no nos alcanza. Pedimos el 30%", planteó Caló, quien además se quejó de que en su gremio "hay un promedio salarial de 11.000 pesos", lo que consideró un sueldo muy bajo. Sobre la nueva marcha, indicó: "Vamos a demostrarles que los delegados están enojados", al tiempo que precisó que no van al paro porque está rigiendo la conciliación obligatoria, cuyo plazo vence el próximo lunes. El secretario general advirtió que si llegada esa fecha no hay novedades sobre las paritarias, retomarán "las medidas de fuerza" que tenían previsto realizar hasta que intervino Trabajo con la conciliación, la cuales estipulaban asambleas todos los días de una hora cada dos trabajadas.<p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/BuenMiercoles?src=hash">#BuenMiercoles</a> [AHORA] LA <a href="https://twitter.com/hashtag/UOM?src=hash">#UOM</a> se agrupa en zona plaza de mayo para marchar aparentemente hacia el Congreso <a href="https://t.co/BUeFO01yLp">pic.twitter.com/BUeFO01yLp</a></p>— V4V (@V4Vok) <a href="https://twitter.com/V4Vok/status/864839599893479424">17 de mayo de 2017</a> "Tenemos 30 mil puestos menos. Nos complica la política industrial del Gobierno porque nos traen productos de afuera. Teníamos (la empresa de computadoras) Bangho y bajan aranceles (para esos productos que ingresan del exterior), lo que derivó en 4.000 puestos menos", lamentó en declaraciones a Radio Cooperativa.Fuente: NA
Discussion about this post