"Estoy preocupado en el sentido de que es verdad, Argentina tiene márgenes para endeudarse de forma importante, lo han estado usando. El gobierno de la señora (Cristina Fernández de) Kirchner se dedicó a financiar el déficit con emisión monetaria y este gobierno lo hace con emisión de bonos internos y externos pero eso se puede hacer por un tiempo", dijo Loser este miércoles en diálogo con Télam Radio. "Mi preocupación fundamental es que esto tiene un límite", agregó el ex funcionario del Fondo Monetario Internacional. Por otra parte, Loser dijo que "por la historia nuestra en Argentina hay mucha precaución adentro, pero afuera se ve a la Argentina con muchísimo interés".Observó que "hay un problema todavía de excesiva protección a algunos sectores como el automotriz y los electrodomésticos", y cuestionó que "los precios de los productos están totalmente fuera de línea respecto de los precios internacionales"."Acá hay un problema, la economía sigue demasiado cerrada. Si se abriera el tipo de cambio mejoraría de manera importante. Además, la política monetaria está haciendo el trabajo que tendría que hacer la política fiscal. La tasa está relativamente alta y eso está tirando el valor del dólar para abajo", concluyó Loser.Este economista mendocino ingresó al organismo en 1972 y llegó a hasta la jefatura del Departamento del Hemisferio Occidental, cargo que ocupó entre 1994 y 2002, años en los que se aplicaron todas las recetas económicas que el Fondo recomendó para nuestro país. Fuente: Télam
Discussion about this post