Antes que nada, hay que comenzar a entender que los problemas matemáticos de lógica, implican mucho más que hacer cálculos y muchos chicos que son buenos memorizando datos matemáticos no entienden las frases y conceptos usados. Además, este tipo de problemas pueden ser un reto para quienes tienen dificultad para permanecer enfocados o para controlar sus impulsos.Los problemas lógica matemática son engañosos, puesto que para obtener la respuesta correcta el niño debe ser capaz de leer las palabras, descifrar qué operaciones matemáticas usar y después hacer los cálculos correctamente. Un error en cualquiera de estas áreas puede dificultar la resolución de los problemas.Si su hijo parece ser bueno en matemáticas pero tiene dificultad con los problemas matemáticos de lógica, estas son las posibles razones y las maneras en las que usted puede ayudarlo:• Dificultad con la lectura: es importante averiguar si el niño tiene dificultad para leer. Si responde correctamente cuando usted le lee los problemas matemáticos de lógica pero no cuando él los lee, entonces es probable que tenga problemas con la lectura.Como ayuda, los padres debemos pedir al maestro que lea los problemas de razonamiento lógico en voz alta cuando asigne trabajos en clase y durante los exámenes. Este tipo de adaptación puede ayudar mientras colaboramos con la escuela para evaluar las dificultades de lectura y encontrar maneras para manejarlas usando diferentes métodos de enseñanza.• Problema para entender frases y conceptos usados en matemáticas: si el niño sigue teniendo dificultad aun cuando le leamos los problemas, puede suceder que tenga problemas para entender las frases que dan pistas a los estudiantes sobre lo que necesitan hacer con los números. Los chicos tienen que traducir estas frases en lo que los maestros llaman “oración numérica”. Aquí hay un ejemplo de un problema matemático de lógica y la oración numérica que su hijo necesita elaborar para poder resolverlo: “Fran tiene dos libros. Pasa una hora en la tienda y compra tres libros más. ¿Cuántos libros tiene Fran en total?”.Oración numérica: “2 + 3 = ____.”Algunos chicos pueden imaginar una oración numérica como esta. Otros necesitan escribirla. De cualquier manera, son varias cuestiones que el niño tiene que pensar antes de poder calcular que la respuesta es 5.Para transformar un problema matemático de lógica en una oración numérica, el niño debe entender el lenguaje y los conceptos matemáticos. Debe saber que al preguntársele, “¿cuántos lápices hay en total?”, necesita sumar los dos grupos de lápices.Esta es una razón por la que un chico que puede calcular fácilmente 2 + 3 = 5, podría tener problemas para resolver un problema de lógica matemática donde tenga que hacer el mismo cálculo.Para ayudarlo, debemos pedir al maestro que lo ayude a hacer tarjetas con frases que sean usadas comúnmente en este tipo de problemas. Por ejemplo, una tarjeta podría mostrar “en total”, al lado del signo “+”. Otra tarjeta podría mostrar “todo junto” al lado del signo “+”.Ayudar al niño con las tareas de matemáticas lo motiva a mantener un hábito de hacer coincidir la tarjeta con una frase en cada problema matemático de lógica.También se le puede pedir al estudiante que cierre los ojos e intente imaginar lo que ocurre en el problema. Imaginar el primer grupo de lápices uniéndose al segundo y formando un grupo más grande. Si no lo puede imaginar, puede emplear palillos de dientes, monedas u otros objetos pequeños para formar dos grupos y después combinarlos en uno solo.• Problema para permanecer enfocado y controlar los impulsos: si el niño puede leer los problemas y explicar cómo resolverlos, pero continúa dando respuestas equivocadas, puede significar que tiene dificultad con la atención o el control de los impulsos. Esas situaciones pueden generar errores de cálculo, aún cuando los chicos sepan los datos matemáticos.Los niños con dificultades de atención pueden distraerse con las palabras o perder la concentración en la tarea que los ocupa, causándoles confusión. Aquellos que son impulsivos pueden ser tan apresurados que no se dan cuenta de las partes importantes del problema.Otro aspecto de los problemas matemáticos de lógica que puede confundir a los chicos es la información adicional. Algunos detalles no son necesarios para resolver el problema, como el que Fran pase una hora en la tienda antes de comprar más libros. Los chicos deben aprender a omitir esa información.Entonces, para ayudar, debemos pedir al niño que lea el problema y luego encierre en un círculo las partes importantes del mismo mientras lo vuelve a leer. Esto lo puede ayudar a mantenerse enfocado y evitar que tome decisiones impulsivas.También podríamos animarlo a utilizar hojas de papel para cubrir todos los problemas, excepto el que está resolviendo y luego utilizar una lista de verificación u otras estrategias para que él mismo revise su trabajo.Después de que hayamos intentado algunas de estas sugerencias para tener una idea de por qué el niño tiene problemas, debemos concertar una cita para discutir nuestras preocupaciones con los maestros. Juntos podremos crear un plan que ayude al niño con los problemas de lógica matemática en la escuela y en casa.Puntos claveUn buen primer paso es averiguar si el niño tiene dificultad solo con los problemas matemáticos de lógica o con la lectura en general.Las tarjetas pueden ser un gran apoyo para ayudarlo a que aprenda qué frases están asociadas con cada operación matemática.Usar hojas de papel para cubrir el resto de la página puede ayudar al niño a enfocarse en un problema de lógica matemática.Colaboración: Myrian Mabel BáezLic. en Psicopedagogí[email protected]
Discussion about this post