Lo que en principio se aprecia como una promesa incumplida por parte de las autoridades educativas de la provincia nos lleva a San Pedro, donde desde hace años los alumnos y docentes de la Escuela 924 esperan por la construcción de un edificio escolar. En 2011 ese compromiso se formalizó en papel. A través de la Resolución 3.517 del Consejo General de Educación se resolvía “crear la Escuela 924 de segunda categoría en el barrio Verísimo, manzana 63 de San Pedro”.Juan Carlos Cuello, director de la escuela, comentó a PRIMERA EDICIÓN que “En 2011 nos dieron el terreno y se hicieron todos los trámites para que se construya la estructura escolar”. Mientras tanto, los alumnos y docentes se las arreglaron en el Salón de Usos Múltiples (SUM) que estaba destinado a un barrio de viviendas. Contaba con un solo baño porque estaba preparado para otro fin y fue reacondicionado para que funcionara la escuela hasta tanto se construyera el nuevo edificio. El directivo comentó que inclusive “el 29 de octubre de 2014, la Municipalidad de San Pedro firmó un aval señalando que no existía ningún impedimento para la construcción de la Escuela en la manzana 63”. La obra nunca llegó a construirse y esta semana debieron notificarse de una nota que los tomó por sorpresa. La resolución 1.597 del CGE, fechada el día 26 de abril de 2017, resolvió otorgar a la Escuela Técnica 20 el terreno en la manzana 63” que estaba destinado a la construcción de la Escuela 924.“Nos causó mucha indignación, ya que esta resolución lo que hace es echar por tierra el proyecto de construir una escuela para más de 300 niños humildes de uno de los barrios más pobres que hay en Misiones”, indicó Cuello. “Ahora esta nueva resolución nos deja sin el terreno”.El director comentó que en los últimos años hicieron varios viajes a Posadas para que no cayera en el olvido la decisión original de construir la escuela para ellos. “Hemos ido con la supervisora y yo mismo fui dos veces a hablar con el arquitecto Julio César Ortíz, encargado de las obras de infraestructura escolar que depende del Ministerio de Educación. Nos mostró inclusive las documentaciones que aprobaban la construcción de la escuela. Nos comentó que los fondos iban a provenir de la Nación, porque la obra iba ser muy grande, y por eso esperamos todo este tiempo a la espera de que llegaran los recursos”. “Me enteré de que nos quedábamos sin terreno para la escuela porque la supervisora escolar me acercó la copia de la nueva resolución para que yo me notificara de que el lugar iba ser destinado a otro colegio. La misma supervisora se mostró extrañada ante esa decisión”, mencionó el directivo. “Yo considero que ese cambio de opinión del Consejo tiene que ver con una cuestión política, gremial, porque hasta el año pasado yo era afiliado de UDPM y ahora estoy afiliado a ATE. No puedo asegurar que eso haya pasado porque me cambié de gremio, pero a la luz de lo que sucede, uno saca ese tipo de conclusiones”, opinó. “Nuestra escuela hoy cuenta con 110 alumnos y el lugar al que nos vamos mudar es un barrio populoso, por lo cual el número de alumnos que podemos a llegar a tener ronda los 300 chicos. Ahí no hay escuela primaria y ese tipo de instituciones del nivel inicial son las que faltan en San Pedro”, subrayó. “Yo tengo todos los papeles de los trámites que se fueron realizando en su momento ante Adolfo Safrán (presidente anterior del Consejo) y ante Maidana. Hoy todos los docentes de la escuela estamos desanimados con esta noticia, pero no por eso vamos a quedarnos de brazos cruzados. Esta última resolución nos cayó como balde de agua fría, no puede ser que haya tanta injusticia”, remarcó el director.
Discussion about this post