Con el objetivo de realizar testeos y evaluaciones a jugadores de las categorías Sub-10, Sub-12, Sub-14 y Sub-16, de la región noreste del país, Daniel Orsanic llegó a Misiones para trabajar con los chicos y entrenadores. Destacó el nivel de los chicos de la provincia.El entrenador, capitán de la Selección Argentina, ganadora de la Copa Davis, arribó este miércoles con Alejandra Tellechea, profesora de tenis del área de menores, Diego González, preparador físico, e Ignacio Asenzo, todos miembros de la Asociación Argentina de Tenis (AAT).En horas de la mañana realizó ejercicios con los chicos en las canchas y continuó por la tarde. Hoy continuará con los trabajos. Luego de finalizar la actividad, con toda la humildad que lo caracteriza, Orsanic charló con los medios de prensa y explicó que el motivo de esta clínica es ayudar a potenciar al deportista y además destacó el buen nivel del tenis misionero y la importancia de su visita.“Se trabajó muy bien, acompañó el clima. Sé que estuvo lloviendo mucho así que tuvimos mucha suerte. Hicimos distintos ejercicios con los chicos en las canchas y viendo como los realizaban, corrigiéndolos y aconsejándolos. Se vieron cosas muy importantes”, arrancó el DT.“Tienen muchos chicos que juegan bien, que si siguen aprendiendo y mejorando van a ser grandes exponentes de nuestro tenis” y por eso “buscamos acompañarlos de la mejor manera posible”, aseguró el capitán argentino, que luego aclaró que “tienen talento, pero les falta un par de años. En su totalidad necesitan trabajar, mejorar. Están en un período de formación”.Entre los tantos conceptos que tiró, hizo hincapié en que radicarse en otra provincia donde haya mayor competencia no es la solución y que a en muchos casos, estar en el interior es un beneficio.“El vivir en el interior es una ventaja en muchos aspectos. Se tiene más tiempo de hacer vida de club, más tiempo para que los chicos hagan deportes y estudien, cosa que en Buenos Aires no es tan así, ya que las cargas horarias y los tramos a recorrer son mayores”, aseguró.Por último, Orsanic alentó a los padres: “El tenis es una inversión. Los costos son caros, pero a la larga el chico tendrá grandes beneficios en todos los aspectos de la vida”.Profesional, dentro y fuera de la canchaTanto en el terreno de juego como fuera de él, Daniel Orsanic compartió sus conocimientos. En una charla con los padres, señaló la importancia de no presionar a los chicos y que perderse un torneo no los afecta en nada.“Que el chico no pueda estar en una competencia no quiere decir que se le acabó la carrera. En estas charlas les mostramos desde qué lado los padres ayudan, desde cuál acompañan bien y desde cuál no tanto”, sentenció el entrenador.
Discussion about this post