Un bloque opositor de diputados de Misiones pidió a través de un proyecto de declaración, instar al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y a organismos públicos provinciales a prohibir el uso de agrotóxicos en la producción misionera. La iniciativa, discutida en la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Legislatura provincial, fue de “declarar de interés provincial el repudio a la resolución interna del Inta que prohíbe la palabra agrotóxicos en sus comunicaciones”.El proyecto responde a una decisión del organismo agropecuario nacional, conocida en mayo, que ordenó a los profesionales de este organismo que “de manera irrestricta” dejen de utilizar el término “agrotóxico” en documentos. Según el Inta, la palara agrotóxicos “puede implicar una posición valorativa negativa que presupone un uso inadecuado o inapropiado de una alternativa tecnológica que bien empleada no debería constituirse en riesgo para la salud humana o ambiental”. Los opositores expusieron argumentos de su proyecto e instaron al Inta y a organismos públicos provinciales a la prohibición del uso de los agrotóxicos en Misiones, donde son utilizados principalmente en las plantaciones de pino y de tabaco.Sin embargo, el vicepresidente de la comisión –a cargo de la reunión- Anibal Vogel, hizo una encendida defensa del Inta y de sus acciones y rechazó el proyecto que logró el respaldo de otros legisladores de la oposición. Escalada le respondió que el propio Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria reconoció en varios estudios que el 60 por ciento de frutas, hortalizas y verduras contiene agrotóxicos con presencia de cuatro sustancias prohibidas: DDT, endosulfán, metil azinfos y metamidofos y de otras cuatro no autorizadas diazinon, aldicarb, acrinatrina y hexaconazole.
Discussion about this post