La decisión se basa "en la convicción de que esta prolongada lucha se profundiza manteniendo, consolidando y fortaleciendo la vinculación con los estudiantes frente a un Gobierno para el cual la educación pública es un gasto más a ajustar y no un derecho ciudadano que contribuye al desarrollo y fortalecimiento de la sociedad".El viernes 30, frente a la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de calle Tucumán, en el Festival por la Educación Pública y los Derechos Humanos, organizado por un grupo de estudiantes, el gremio "participó activamente conforme al compromiso asumido de profundizar la lucha en defensa de la educación pública, reivindicando banderas comunes de los docentes y los alumnos".Estuvieron presentes la especialista Graciela Hernández de la Universidad Nacional de Bs As. en representación de la Secretaría de DDHH de la FEDUN y el ingeniero Horacio Reversat, secretario general de a Udum y secretario general adjunto de la Fedum.En esta oportunidad Reversat ratificó "la necesidad de construir con los estudiantes un frente de lucha y movilización frente a la ausencia de respuestas satisfactorias a los reclamos salariales, el manoseo y recorte sufrido por los destinatarios de las becas Progresar por parte de la conducción del Anses (acción similar a la infligida a los derechos de otros sectores vulnerables de la sociedad personas con discapacidad, pensionados por viudez), el ataque sufrido por los aspirantes seleccionados a ingresar a carrera científica en el Conicet y la intención de desarticular las políticas en materia de Ciencia y Tecnología que se vienen produciendo en este año y medio de gestión del actual gobierno".Por otra parte la Comisión anunció que, para el martes 4 de julio, "todas las Federaciones Docentes fueron convocadas por las autoridades del Ministerio de Educación a una nueva instancia de negociación a la cual se concurrirá con la expectativa de que el Gobierno nacional realice una propuesta satisfactoria" y que en caso de no ser así, "se tensará más aún el conflicto que se viene extendiendo y la radicalización de las acciones de protesta en lo que resta del año".
Discussion about this post