La Escuela Especial 61 se creó en el 2016 y funcionó durante ese ciclo lectivo en un predio de la Familia Kolping y desde este año el plantel docente comenzó a trabajar en el edificio nuevo, que en breve será inaugurado oficialmente.“La construcción de la escuela especial es una obra sumamente importante para la comunidad, desde 2011 comenzamos las gestiones para contar con esta institución en la localidad y hoy es una realidad, una obra emblemática que nos permite una enorme inclusión de chicos que no podían ir a Puerto Rico. Iban solo ocho y el municipio ponía para la movilidad como así también los padres y hoy al contar con la escuela acá tenemos una matrícula de 40 alumnos” relató el intendente Avelino González.Desde el municipio además se logró la compra de una traffic, a través de una gestión ante el Gobierno nacional, para trasladar a los chicos especiales desde los barrios y las colonias. La Nación financió la compra del vehículo y el municipio las adecuaciones necesarias para que sea accesible para el traslado.“Estamos muy contentos porque antes muchos no tenían posibilidad de acceder a la escuela, y ahora la escuela Especial está funcionando por segundo año acá en Garuahapé, en un lugar casi céntrico que permite el acceso sin complicaciones, solo falta la inauguración que seguramente será en los próximos meses”, contó el jefe comunal.Enmarcados en la inclusión los docentes de la institución abrieron talleres para que jóvenes y adultos con discapacidades puedan aprender artesanías, juegos, entre otras actividades, teniendo en cuenta que no existían espacios destinados a las personas especiales que superan la edad de escolaridad primaria.
Discussion about this post