El plantel de 18 jugadoras y cuerpo técnico, encabezado por el entrenador Agustín Corradini e integrado por la posadeña Lucina Von der Heyde, viajarán en el vuelo DL 110 que partirá desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a las 20.20Las Leonas, terceras en el ránking mundial, integrarán el grupo A de la Copa Panamericana junto Chile (20°) y Uruguay (23°), mientras que el B lo compondrán Brasil (41°), México (30°), Canadá (19°) y Estados Unidos (6°).Argentina defenderá los títulos conseguidos en las primeras cuatro ediciones del certamen, que se disputaron en Kingston, Jamaica (2001), Bridgetown, Barbados (2004), Hamilton, Bermuda (2009) y Mendoza (2013).El debut de las argentinas será el sábado 5 de agosto ante las chilenas, a partir de las 18.00 de Buenos Aires, en tanto que el lunes 7, en el mismo horario, se medirán ante las ‘charrúas’.El formato del torneo continental tendrá una primera fase de clasificación para definir los cruces de semifinales. De allí se conocerán a los finalistas que jugarán por un boleto a la Copa del Mundo de Londres 2018, lugar que las Leonas se aseguraron tras el cuarto puesto en la Liga Mundial jugada en Johannesburgo. Además, los primeros seis equipos clasificarán a la Copa Panamericana 2021, mientras que el equipo ubicado en el 7° lugar deberá jugar el Panam Challenge 2019.El plantel de Las Leonas será el mismo que recientemente obtuvo el cuarto puesto en la etapa Semifinal de la Liga Mundial de Johannesburgo y estará conformado por: Agustina Habif, Pilar Campoy, Florencia Habif, Belén Succi, Florencia Mutio, Paula Ortiz, Lucina Von der Heyde, Julia Gomes Fantasia, Julieta Jankunas, Agostina Alonso, Agustina Gorzelany, Magdalena Fernández Ladra, Eugenia Trinchinetti, María José Granatto, Delfina Merino, Noel Barrionuevo, Martina Cavallero y Rocío Sánchez Moccia.Fuente: Télam
Discussion about this post