Tatiana Borgmann, la hermana del director del Centro Educativo Polimodal 53, Nicolás Borgmann, presentó en su legajo docente un título apócrifo de profesora en física, la Junta de Clasificación y Disciplina del Nivel Medio ratificó la veracidad de la información. “Está confirmado, <a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/250139/denuncian-a-docente-por-presentar-un-titulo-de-profesorado-apocrifo-.html">el título de Tatiana Borgmann es falso o trucho</a>”, aseveró a este Diario el presidente de ese organismo, Marcos Freaza, junto a los vocales docentes Bienvenida Pereyra y Luis Moro. Según indicaron, no lo hicieron público antes porque esperaban contar con todos los documentos probatorios debidamente en su poder, más precisamente la nota formal de la Universidad de Mar del Plata y de la Universidad de La Plata confirmando que Borgmann no se graduó en ninguna de esas casas de altos estudios. “La Junta actuó conforme a derecho, en forma responsable y ordenada. Necesitábamos contar con documentos públicos con entidad jurídica antes de decir nada y por eso, recién ahora rompemos el silencio”, argumentó Freaza. Ingreso del título Según indicó el presidente de la Junta de Clasificación, los títulos no ingresan por ese organismo sino por el Departamento de Registro de Títulos, “nosotros no recibimos ningún título que no tenga los sellos originales, tomo, folio y el sello redondo de ese departamento dependiente del Consejo General de Educación (CGE). En este caso, recibimos el título con las firmas originales y los sellos correspondientes del Departamento de Registro de Títulos y se procedió como siempre: se lo incorporó a su legajo profesional”. Freaza admitió que en ese momento (agosto de 2016) no sospecharon que el título era falso y pasaron por alto un dato revelador: supuestamente era de la Universidad de La Plata pero tenía un sello de la Universidad de Mar del Plata. No obstante, aseguró que “no es función de la Junta de Clasificación peritar la validez de los títulos o detectar falsificaciones, pero ponemos la lupa cuando vemos algo que nos llama la atención, cosa que no ocurrió en esta ocasión”. La docente trucha hubiera seguido frente al aula sin problemas si la profesora de química, Claudia Villaverde, quien la había tenido como alumna en la Facultad de Exactas, Químicas y Naturales de la Unam en los mismos años que Borgmann supuestamente estudiaba fuera de la provincia, no hubiera pedido su desplazamiento y, cuando le fue denegado, solicitara a la Universidad de Mar del Plata que confirmara si Borgmann era egresada de esa casa de estudios. Cuando desde esa universidad le confirmaron por mail que no era egresada de ninguna de sus carreras, Villaverde pidió apertura del legajo. Fue en esa oportunidad que los miembros de la Junta escucharon las razones de la sospecha de Villaverde. "Después de eso, iniciamos el trámite para corroborar esta información que implicó la autorización para sacar el legajo. Nos reunimos con la Dirección de Asuntos Legales del CGE para que nos asesoren sobre los pasos que debíamos seguir. Lo primero que hicimos fue pedir a la Universidad de Mar del Plata que confirme formalmente la situación. Para ello, mandamos el título de profesora de física que estaba en el legajo de Bergmann. Luego repetimos el pedido a la Universidad de La Plata. Mientras tanto, analizábamos si debíamos esperar o no para hacer la denuncia administrativa y también la policial para que se dispare la causa judicial. Finalmente, ante la gravedad del caso y dada su difusión en el diario PRIMERA EDICIÓN, decidí ir a la Comisaría XVI y el 3 de julio formulé la denuncia por presunta falsificación de documento público”, detalló Freaza. “Fuimos engañados”La docente trucha tenía horas de física en el Centro Educativo Polimodal (CEP) 53 donde es directora titular la actual vocal de Junta, Bienvenida Pereyra; y desde que ésta pidió licencia por artículo 11 (mayor jerarquía) ocupa la dirección el hermano de la mujer investigada, Nicolás Borgmann. ¿Puede el actual director desconocer que su hermana no estudió el profesorado de física fuera la provincia por al menos cuatro años? Le tocará a la Justicia determinar si hay complicidad. Mientras tanto, el director sigue al frente del CEP 53 sin inconvenientes. Su hermana, en tanto, decidió presentar su renuncia en mayo, un mes después que la docente Claudia Villaverde pidiera su desplazamiento alegando que no tenía título. En junio, su hermano asumió en la dirección del CEP 53 (también fue uno de los integrantes de la Junta Electoral de las elecciones del CGE en 2016). “La verdad es que fuimos engañados”, remarcó el presidente de la Junta de Clasificación y Disciplina. La gran pregunta es si solo una persona participó del engaño y la investigación (tanto administrativa como penal) llegará a dar una respuesta y a sancionar a todos los responsables.“Necesitamos más Villaverdes”, remarcó Bienvenida Pereyra como un elogio a la docente que logró dejar al descubierto el engaño. Paradójicamente, Villaverde no quedará a cargo de las horas de física donde estaba Borgmann porque la Junta de Clasificación determinó que su título (es profesora de química) no tiene competencia. En tanto, el Consejo de Educación aún no dictaminó nada respecto al caso Bergmann aunque sería inminente su exoneración del sistema educativo.
Discussion about this post