El 25 y 26 de este mes, en el Instituto Tecnológico 3 de Garupá, se realizará el sexto encuentro de radios socioeducativas que reflexionarán sobre cómo utilizar esta herramienta para mejorar las prácticas didácticas de construcción de conocimiento que suceden en las aulas misioneras. Está organizada por la institución anfitriona y la Red de Radios Escolares y Comunitarias (RERECOM).El encuentro plantea un espacio de intercambio, capacitación y reflexión para pensar la radio como una herramienta potente para enriquecer las prácticas que suceden en las aulas misioneras. Para eso se exhibirán experiencias concretas que han logrado mejorar las trayectorias escolares en diferentes instituciones educativas.Se esperan más de 3.500 alumnos, docentes y especialistas que llegarán desde diferentes puntos de la provincia, de Corrientes y Buenos Aires. “Nos interesa hablar sobre la construcción de la ecología comunicativa, sobre la construcción del conocimiento que se produce a través de la radio y sobre las potencialidades de lograr la apropiación del alumno con este espacio como motor de su formación”, contó la coordinadora del encuentro y docente del Itec 3, María Aguirre.Esta actividad cuenta con el auspicio y apoyo del Ministerio de Educación y del Consejo General de Educación; por lo cual tendrá la valoración docente correspondiente para quienes participen de los diferentes talleres.Aguirre agregó que “existen más de 50 proyectos exitosos de radio en Misiones, que queremos visibilizarlos y que puedan servir de punto de partida para crear más experiencias de este tipo”. Además reveló que habrá transmisión en directo por Radio Provincia “LT 17” y la radio Interactiva del Itec 3.Para quienes quieran inscribirse pueden hacerlo a través del enlace: https://docs.google.com/forms/d/1rLb1mxQ_5QGFjsB1FwVDo9QSO-irZ7Hpt29a4O8YQHo/viewform?edit_requested=true
Discussion about this post