El emblemático Sheraton Iguazú fue adquirido por el grupo árabe Albwardy Investment, dueño de una cadena de hoteles de primera categoría, en todo el mundo.Si bien no hubo confirmaciones, trascendió que la operación habría sido por unos 55 millones de dólares, teniendo en cuenta la exclusiva ubicación del hotel, que es el único que se encuentra dentro del Parque Nacional Iguazú y sus clientes son privilegiados de poder observar las Cataratas desde sus habitaciones.“La venta del Sheraton dará valor agregado al destino”, aseguró ayer el ministro de Turismo, José María Arrúa a PRIMERA EDICIÓN. Agregó que se enteró “hace unos días de la operación” a través del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi. El Sheraton Iguazú fue construido en hace 39 años, tiene más de 160 habitaciones y todas cuentan con el confort de un 5 estrellas. No obstante, el ministro de Turismo comentó que la idea de los nuevos dueños es elevarlo de categoría a “6 o 7 estrellas, como otros hoteles que tienen en Dubai”, afirmó. El traspaso sería a fines del mes que viene, por lo que se estima que a partir de octubre ya estará operando en manos de los nuevos dueños. Todavía no está confirmado, pero el hotel podría cambiar de nombre, pues el grupo Albwardy Investment, también es dueño del Four Seasons Buenos Aires.Un destino en crecimientoArrúa confirmó que la operación lo puso contento porque consideró que le hará muy bien al Destino Iguazú y a toda la provincia. “Es un una inversión que no solo va a mejorar el hotel, sino que también va a atraer nuevas inversiones”, dijo.“El Sheraton necesitaba un ‘refresh’. Con varios empresarios coincidimos en que el hotel valía más por el lugar donde está ubicado que por los servicios”, aseguró. No obstante, el ministro confirmó que no recibió quejas de los clientes “pero está para dar más”, reiteró Arrúa. El funcionario provincial también confirmó que están conversando con un empresa ligada al grupo árabe y que tendría intenciones de realizar inversiones turísticas n Puerto Iguazú, como por ejemplo una exclusiva villa de alojamientos en las 600 hectáreas. Sin embargo, para avanzar en esta cuestión, deberán dar intervención a la Provincia porque es un área protegida.
Discussion about this post