Regresa a los escenarios, uno de los referentes del rock local, el ex Divino Vicio, Gary Anadón para presentar su disco solista “Es así nomás”, y una renovada versión acústica de la producción “Pan y circo”.El cantautor se presentará el sábado 16 de septiembre a partir de las 22, en el Auditórium del Instituto Montoya, ubicado sobre Ayacucho 1962 de la capital provincial. Con más de dos décadas sobre el escenario, Anadón integró la recordada banda posadeña Divino Vicio, que traspasó las fronteras llevando en rock misionero por la región y países limítrofes. En esa época crearon las recordadas canciones entre las que se destacan: Vicios, Alfajor, Daga Azul, Una de doce, Vida trucha, entre otros, lo convirtieron en uno de los mejores grupos locales de los 90. En este sentido, el público que se acerque al Montoya se volverá a reencontrar con aquellos clásicos de siempre, así también, otras producciones reeditadas en versiones acústicas, especialmente reflejarán las innovaciones del artista. Cabe destacar, que los seguidores de Gary podrán disfrutar de las recopilaciones de sus últimos trabajos con un tinte renovado en lo sonoro y a la puesta en escena con la presencia de jóvenes músicos y artistas invitados, que prometen mantener la llama encendida del rock local. “Vamos a tocar canciones conocidas, todas estan de alguna manera versionadas, con una cierta versión acústica. Habrá artistas invitados y el cuarteto que conformo son músicos nuevos”, expresó Anadón, un músico que crea y se reinventa constantemente para brindar al público un reencuentro con sus diferentes trabajos discográficos, pero enmarcados en formatos para el deleite de sus seguidores. Las entradas estarán en venta en la boletería del Auditorio Montoya y en Rincón Musical. Las anticipadas serán de 100 pesos y en el día del espectáculo 200. Un poco de historiaDivino vicio se formó en 1991 de la mano de Gary Anadón, Piru Guanes, Dany Texeira y Pucho Swiderski, Omar Sawaya, Dani Gonzáles, entre otros músicos.A fines de 1993 ganan el concurso Materock, gracias al apoyo del público, luego realizaron numerosos conciertos dentro y fuera de la provincia, sus canciones se escucharon en Argentina y el exterior donde se conocieron éxitos como: “Vicios”, “Alfajor”, “Daga Azul”, “Una de Doce”, “Vida Trucha” entre otros.En el año 1994 edita su segundo disco, bajo el formato de Divino Vicio, que es distribuido por toda la provincia y provincias aledañas.En el año 1995 la banda es ternada junto a "Los Pie" y "La Corte del Señor Manga" para los premios Arandú, resultando ganadora de dicho premio. Ese mismo año grabó el primer video clip (del tema Alfajor) en una producción independiente con Daniel Cavalaro producciones.La banda ha tenido varios regresos, con distintas formaciones, pero siempre con su cantante y creador, Gary Anadón, que busca un balance entre su carrera como solista y Divino Vicio, regrabando sus clásicos en distintas versiones, en discos como "SuéltamePasado" (2009). Fuente: Rock Misionero
Discussion about this post