La Cámara de Diputados de la provincia aprobó anoche dos comunicaciones por las que se sumó a la preocupación existente en sectores productivos por la apertura de las importaciones de carne de cerdo de Estados Unidos, cuestionada por el impacto en la producción nacional, incluyendo la de Misiones, que ocupa el cuarto lugar en el ranking de provincias productoras.En base a una iniciativa de los diputados del bloque del PAyS, pero con el apoyo del pleno legislativo, se aprobó que se instruya a los legisladores nacionales por Misiones para que gestionen ente el Ministerio de Agroindustria de la Nación, “informes referidos al impacto económico-social que tendrá la aplicación de la Resolución 181-E/2017 de ese Ministerio, que conduce Ricardo Buralle, que eliminó las trabas a las importaciones, “sobre la importación de ganado porcino al país y cual será la repercusión en la provincia de Misiones”.Los diputados retomaron así un tema que generó reclamos de la Cámara nacional de productores de carne porcina y de la Federación Agraria Argentina, que cuestionaron los anuncios de que el Gobierno nacional incentivaría las importaciones de Estados Unidos, para lo cual, como primer paso, se eliminó el Registro que, creado en 2007, intentaba poner límites a una ola importadora que ahogue la producción nacional. En la misma sesión, los legisladores aprobaron también otro proyecto en el mismo sentido, pero dirigido al Ejecutivo provincial. Quieren que a través del Ministerio del Agro y la Producción, se informe “si existe una política de promoción dirigida al sector productivo y comercializador porcino, y si se prevé alguna política de contención para el mencionado sector. Los legisladores intentan prevenir que Misiones sea afectada en un sector en pleno crecimiento, y con un potencial a futuro.
Discussion about this post