Los habitantes de Dos Hermanas son entre 3.000 y 4.000, si se suma a Laguna Azul (a menos de cuatro kilómetros del paraje). Pedían un médico, dos enfermeros profesionales, una ambulancia con chofer y un odontólogo. Sucede que la sala de salud local tiene atención tres veces a la semana, pero falta casi todo. Hay medicamentos, pero no hay nadie capacitado para entregarlos y faltan gasas esterilizadas, según relataron los vecinos. La enfermera a cargo hace lo imposible por atender lo mejor que puede a la gente.El intendente de Bernardo de Irigoyen ofreció ampliar la atención más días con un doctor, pero los pobladores rechazaron la oferta y juntaron firmas para sostener su reclamo. Entonces, el Municipio se unió con el Ministerio de Salud Pública y el Ejército Argentino, que brindará la atención con un médico y un enfermero profesional propios, todos los jueves. "No es lo que se está pidiendo, porque es una colaboración del Ejército, pero los vecinos decidirán si es suficiente o no, pero hubo un principio de respuesta", indicó el concejal Silvio Novelino, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN. El edil había presentado un proyecto en el Concejo Deliberante local para mejorar la atención en la sala de primeros auxilios de Dos Hermanas.
Discussion about this post