La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Vicente realiza una campaña con la sociedad para juntar imágenes y documentaciones históricas, que se presentarán en una exposición el próximo 26 de septiembre, en el marco de los festejos por el 56º aniversario de la Capital Nacional de la Madera.El próximo 27 de septiembre se celebra al Santo Patrono de San Vicente y los 56 años de su fundación. Ese día, la Parroquia San Vicente de Paul y Madre del Perpetuo Socorro realizan sus festejos con las celebraciones religiosas y una fiesta social. Pero la Comuna, para no superponer las celebraciones, hace la fiesta un día antes.Para la celebración de su aniversario, la Secretaría de Cultura, Educación, Juventud y Turismo de la Municipalidad de San Vicente lleva adelante una serie de actos que denominó “Mes del Aniversario”, con distintas actividades culturales que se extienden más allá de septiembre. Y su fiesta central se realiza el día 26 de este mes frente a la Casa de la Historia, la Cultura y El Bicentenario.Una de las actividades centrales de esos festejos será la exposición de imágenes y documentos históricos que pueden acercar los sanvicentinos. El Municipio cuenta con una serie de imágenes y documentaciones que recolectó en el marco de otras exposiciones que se realizaron anteriormente y documentos históricos que recuperaron con la redacción de la Carta Orgánica Municipal. Pero hay una innumerable cantidad de fotografías, principalmente, en manos de los vecinos y las quieren rescatar para la exposición.El 26 de septiembre se realizará la “Expo Feria 56° aniversario de San Vicente” y como parte de ese encuentro se pretende exponer la mayor cantidad de imágenes y documentos que se pretende juntar durante este período para exponer ese día.ConvocatoriaEl llamado que hace el secretario de Cultura municipal, Arturo Musial, es que “el vecino que tenga fotos y/o documentos históricos de nuestra localidad que lo acerque a la Casa de la Historia la Cultura y el Bicentenario y serán escaneados o fotografiados por el personal que lo atienda y luego se le será devuelto en forma inmediata. Ese documento o fotografía será expuesto el día 26 de septiembre en el marco de los festejos del 56 aniversario de la ciudad y luego pasarán a formar parte de los datos históricos del municipio”.En la muestra se expondrán las fotografías y documentaciones y se pondrán los datos de los vecinos que aportan el documento. “Sabemos que la gente es celosa de las cosas que tiene y las cuida, por eso nosotros lo que hacemos es escanear o fotografiar y luego devolvérselas en forma inmediata a su dueño. Y para la exposición vamos a poner en un epígrafe los datos del vecino que trajo cada cosa, de esa manera será la persona reconocida”, dijo Musial.Dentro de las características de las fotografías, Musial aclaró que no hay un tema determinado o una temática especial y pueden tener imágenes de vecinos antiguos, autoridades civiles o militares e imágenes de la ciudad y sus edificaciones.
Discussion about this post