Los siguientes son los pasos que se deben seguir para el funcionamiento de la Cobertura Universal de Salud (CUS), lanzado este martes en Mendoza, y los beneficios de este nuevo modelo de atención sanitaria una vez que se implemente en el resto del país: 1) A través de un 0800 se solicita un turno para ser atendido en el Centro de Salud de Atención Primaria que posea disponibilidad más rápida y adaptada a la necesidad del paciente. Así, se evitan largas filas durante la madrugada.2) El paciente se presenta en el horario y día asignado. Si es su primera visita a un Centro de Salud, con tan sólo un DNI vigente, es empadronado al nuevo sistema.3) Durante la consulta se verifica la historia clínica del paciente de manera íntegramente digital. Si no la tiene se genera la historia clínica y se carga la consulta.4) Si al momento de la consulta, el médico considera necesario la realización de algún estudio complementario o requiere de la atención de un especialista disponible en un Hospital, el nuevo modelo le garantizará un turno con prioridad y con asistencia de un administrativo en el centro.5) En caso de requerirse atención compleja con especialistas, los centros contarán con el sistema de telesalud disponible.6) El seguimiento que el paciente necesite, por ejemplo si recibe una operación lejos de su origen, se podrá realizar por telesalud sin necesidad de traslado.Con respecto a los beneficios del CUS se pueden mencionar los siguientes:- Accionar coordinado de todos los programas nacionales de salud.- Historias clínicas únicas y digitales, disponible en cada centro de salud.- Central única de turnos para evitar demoras y traslados innecesarios.- Sistema de atención médica integrado con la Red Nacional de Telesalud (consultas a distancia con centros de alta complejidad).Fuente: NA
Discussion about this post