Maximiliano Nicolás Penayo, el soldado voluntario involucrado en el secuestro del comerciante chino Daniel Wu (29), aguardará tras las rejas por el juicio oral y público. Así lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, que rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa al entender que existe riesgo procesal.Aquello guarda relación con la posibilidad de que, en libertad, el uniformado pueda entorpecer la investigación o incluso darse a la fuga. “(…) A todo esto debe sumarse la posibilidad -en caso de recuperar su libertad en estas instancias- de que el desarrollo del debate se vea entorpecido por el contacto del acriminado con los testigos ofrecidos antes de la celebración del mismo o eludir la acción de la Justicia egresando del país por algún punto de la frontera de nuestra provincia”, argumentó el alto cuerpo, entre otros puntos, según pudo saber PRIMERA?EDICIÓN.La presentación de los abogados particulares Gabriela Vera y Ricardo Skanata no encontró acogida favorable por parte del Tribunal, que además se apoyó en la gravedad del delito por el que está imputado -que prevé entre 10 y 25 años de prisión- para rechazar la solicitud de excarcelación.Sucede que Penayo está acusado formalmente por “secuestro extorsivo agravado por la cantidad de personas intervinientes”, delito por el que la causa aguarda por el debate oral y público. El pasado viernes 4 de agosto se produjo la citación a juicio, aunque todo indica que las audiencias se realizarían recién el próximo año.Claro que el soldado voluntario no es el único imputado. También deberán sentarse en el banquillo Shihua “Ale” Lin, Alejandro y Fernando “Nando” Senesoopha, Adam Alcides “Api” Rojas y Alexis Puchalski, todos acusados de secuestrar durante poco más de medio día a Wu y pedir un rescate en efectivo.No obstante aquello, para la Justicia Federal la causa tiene otros dos coautores de los que nada se sabe hasta el momento.?Reside también en el paradero de esos prófugos el riesgo procesal esgrimido por el tribunal para que Penayo continúe detenido.Por otra parte, se supo que el soldado iba a ser trasladado desde la Delegación?Posadas de la Policía Federal Argentina al penal de Marcos Paz, en Buenos Aires, en virtud de que la Unidad Penal 17 de Candelaria no cuenta con un pabellón especial para integrantes de las fuerzas. Ante esta situación, el Tribunal Federal dijo que no se opone a que el encartado cumpla la medida cautelar en un presidio federal más cercano, a los fines de mantener el vínculo con su familia.La pesadilla para Wu comenzó durante los últimos minutos del martes 16 de agosto de 2016 en el oeste posadeño, cuando fue engañado por la banda que finalmente lo secuestró y mantuvo cautivo en una vivienda del barrio San?Isidro.Durante las más de doce horas que permaneció en esa condición, los delincuentes se comunicaron con la familia y exigieron diversas sumas de dinero, hasta “cerrar” en 200 mil pesos que, sin embargo, nunca cobraron. Wu logró liberarse del encierro por su cuenta y dio aviso a la Policía. En los días siguientes se procedió a la detención de los seis sospechosos. En juicio oral, la Justicia Federal deberá establecer si ellos fueron o no los autores del primer secuestro extorsivo en la historia de Misiones.
Discussion about this post