"La investigación debe involucrar a todos los que han participado y jamás debe terminar en un funcionario público. Hay que buscar intermediarios, privados, testaferros, personas interpósitas o las propias empresas que pudieron haber autorizado pagos ilegales a través de estas figuras de terceros que suelen ser los valijeros corporativos", sostuvo la funcionaria nacional.En diálogo con Radio Mitre, la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción advirtió que el expediente por presuntas irregularidades en la compra de gas natural licuado es de "dimensiones internacionales"."Este es un caso mucho más importante y de dimensiones internacionales que seguramente deba ser tratado no sólo por la Justicia argentino, sino también por la de otros países, que tienen leyes de responsabilidad empresaria en la corrupción trasnacional", remarcó la exdiputada nacional.Asimismo, la dirigente del PRO destacó que exfuncionarios kirchneristas como De Vido, Roberto Baratta o José López "están detenidos porque tienen poder suficiente para interferir en las investigaciones".Consultada sobre el estado de salud del exministro de Planificación Federal, Alonso planteó que "la depresión de de Vido no puede ser tan grande como la tristeza profunda de los padres y familiares de los que murieron en la Tragedia de Once"."Entiendo que perder la libertad es lo más terrible que le puede pasar a una persona, pero antes de cometer un hecho de corrupción hay que pensarlo dos veces. Esta es la lección para los que hoy ocupamos cargos públicos: la Justicia en la Argentina existe, no hay impunidad ni privilegios para nadie, llámese como se llame, si es funcionario o empresario", agregó.En ese sentido, la titular de la Oficina Anticorrupción señaló que "lo importante es prevenir la corrupción, controlar, transparentar, generar mecanismos de licitaciones abiertas, transparentes, competitivas e internacionales".Fuente: Agencia de Noticias NA
Discussion about this post