La presunta organización narco que habría comandado Pedro Amadeo “Pity” Arrúa se estima que efectuó, en los últimos diez meses, embarques semanales de entre tres y cinco kilogramos semanales de cocaína hacia varios puntos de Entre Ríos, entre ellos, el penal federal de Concepción del Uruguay, donde el posadeño estaba detenido e involucrado en un secuestro de droga oculto en un camión en septiembre de 2016.De fuentes exclusivas de PRIMERA EDICIÓN, se pudo estimar que cada envío de droga valía alrededor de 250 mil pesos en suelo entrerriano, en otros mercados de consumo como Buenos Aires o considerando los cortes y estiramientos el monto, se cuadruplicaría y se volvería aún mucho mayor en caso de llegar a Europa, por ejemplo.De acuerdo a estos informantes, más de diez millones de pesos “no es una cifra alocada” para calcular los últimos cargamentos de la banda narco.Cabe señalar que los pesquisas de la Dirección Toxicología de la Policía de Entre Ríos establecieron los nexos que “Pity” Arrúa tenía en Misiones, principalmente Posadas, para cumplir con la logística de la banda.La investigación fue ordenada por el juez Federal de Concepción del Uruguay, Pablo Andrés Seró, quien solicitó los allanamientos concretados el martes por la mañana y tarde en Posadas y Garupá y que permitieron, con el apoyo de Dirección de Toxicomanía de la Policía misionera, la detención de la pareja de Arrúa de 55 años, un hijo de 25 y una paraguaya (atrapada en Garupá) como lazos fundamentales para que la cocaína ingrese a Posadas y sea reenviada a varios puntos de Entre Ríos.Durante una semana, los efectivos policiales trabajaron en Misiones para lograr cerrar cada uno de los domicilios y lugares por los que residían y frecuentaban los sospechosos. La tarea encubierta fue prolija y autorizada por la jueza Federal de Posadas, María Verónica Skanata.Operativo CerritoEl martes 31 de octubre en Paraje Cerrito sobre la ruta nacional 14, límite de Entre Ríos y Corrientes, fue interceptado un Peugeot 206 con 15 kilos de cannabis sativa. Se cree que este vehículo partió desde Posadas con destino a Concordia y era conducido por una mujer acompañada por un hijo menor de edad. De este operativo se des prendieron los datos que restaban para que el juez Seró solicite desembarcar en Posadas y concretar los allanamientos que se iniciaron en el barrio Alta Gracia, en las calles Franklin, 69 y Ramírez, en el complejo 20 Viviendas de Garupá y, tras intensos seguimientos, pasadas las 16, en el cruce de las avenidas Trinchera de San José y Uruguay de la capital provincial.En el primero de los procedimientos se allanó la vivienda de “Pity” Arrúa donde fue detenido uno de sus hijos, de 25 años, y se secuestraron 150 gramos de cocaína, dinero en efectivo, balanzas electrónicas y productos químicos para estirar la droga, además de varios celulares.Paralelo a ese operativo fueron demoradas cinco personas más, todas mayores de edad quienes, con el correr de las horas y las notificaciones, fueron liberadas.En Garupá en tanto, fue aprehendida una paraguaya considerada pieza central en la causa, porque se habría dedicado a la adquisición de droga en su país y en coordinar los envíos con la sospechosa restante, esposa de Arrúa, que fue atrapada a bordo de una motocicleta interceptada en el cruce de las avenidas Uruguay y Trinchera de San José.
Discussion about this post