Ediles de la Capital del Monte darán prioridad a la creación de un organigrama y un Digesto. En la Capital del Trabajo insistirán en la implementación del Boletín Oficial.Ediles de ambas localidades impulsan la creación de distintas herramientas para organizar la gestión municipal y facilitar la tarea legislativa.
En ese sentido, el Concejo Deliberante de Oberá priorizará el tratamiento del nuevo organigrama municipal y el Digesto Jurídico. Ya que según coinciden los ediles, este les daría mayor calidad a la tarea legislativa.
Luego de la elección de autoridades para un nuevo período, y a poco del cierre del año, estiman que aún queda tiempo para abordar estos dos temas. De todas maneras en caso que no ocurra, serían los puntos sobresalientes en 2018.
El organigrama será aprobado en lo que resta de este año. Queremos mejorar la gestión y esta sería la mejor manera de concluir el año, expresó el concejal del PRO Horacio Loreiro. Asimismo, el Digesto Jurídico posibilitará organizar las normas del municipio.
Hay personas designadas que nos asesorarán para trabajar específicamente en el tema. Es uno de los objetivos para el año próximo, afirmó el edil.
En este sentido, el presidente del Concejo de Oberá, Ariel Chaves, afirmó que mantener la autonomía es la premisa. Es que, tras asumir la conducción del cuerpo por tercer año consecutivo, destacó que profundizar el diálogo con las instituciones, y particularmente con el Ejecutivo municipal, es clave.
Por su parte, el vicepresidente Luis María Vitelli se respaldó en el conocimiento entre los ediles para planificar la tarea del nuevo período: Hay una proyección positiva en función al trabajo, será un mejor año, auguró.
En Eldorado, en tanto, el concejal renovador Jorge López señaló que presentará una ordenanza para el desarrollo estratégico urbano e institucional del Municipio. Mi idea es trabajar con la regularización de tierras y en el ordenamiento de tránsito en la ciudad de Eldorado, comentó.
Mientras que su par de Cambiemos, Lilian Chamorro, abogará por la creación de un Boletín Oficial Municipal, que está previsto por la Carta Orgánica pero sin embargo nunca se implementó.
Discussion about this post