Vecinos de Pedro Méndez y Perito Moreno tienen una fuerte disputa, que arrastra ocho años, entre quienes reclaman la tala y los que se oponen. En su lugar, para reponerlo, se plantarían tres árboles. Después de ocho años de conflicto con el, dado en llamar, árbol de la discordia, un informe del área del Plan Forestal Urbano de la Municipalidad es tajante: el Anyico Blanco debe ser talado porque representa un peligro.
En ese sentido, Tatiana Benítez, al frente del área municipal dio a conocer el expediente en el cual se hace referencia de que esta especie en cuestión posee gajos quebradizos y muchas ramificaciones, es de gran porte, muy alto y con mucho follaje, con lo cual no es apto para zonas urbanas, señala el texto que prosigue de la siguiente manera : El árbol se encuentra en estado de descomposición en su fuste principal y sus raíces se encuentran al descubierto, está ubicado en una calle cortada, su tronco principal comparte mitades con el eje municipal y la propiedad privada, se puede observar a simple viste el peligro de caída por inclinación de su tronco principal ocasionaría grandes daños a propiedades lindantes y es posible que personas, especifica.
El informe concluye: Por haber recibido, en varias oportunidades expedientes y/u oficios del propietario y de la comisión vecinal, hemos tomado la decisión de cortar el árbol.
Según el relato de Benítez cada vez que había tormentas caían gajos, que eran grandes y pesados, por eso hicimos la inspección y constatamos que posee una inclinación de 35 grados, debido a la desproporción de la copa. Además como el árbol ya no tiene suficiente tierra empezó a sacar sus raíces para afuera y eso lo llevó a que se empiece a descomponer, explicó la funcionaria a la consulta de PRIMERA EDICIÓN sobre cuál será el destino del ejemplar.
De todas maneras, Benítez puntualizó, para resarcir el bien está previsto que se planten tres especies nativas aptas para crecer en la vía pública.
Sería una cañafístula y otros dos frutales, a pedido de la Comisión Vecinal, destacó.
Recurso de amparo
No obstante, Dalila Neira, vecina del barrio, no baja los brazos porque, de acuerdo a sus palabras, en la cuadra algunos de los residentes se oponen rotundamente a ver morir al árbol. De hecho, tenían previsto solicitar un recurso de amparo en la Defensoría del Pueblo.
Hace prácticamente ocho años queremos la poda del árbol pero hay vecinos que se oponen y piden su extracción. Hoy (por el miércoles) vino un equipo de la Municipalidad a podar, algo con lo cual insistimos hace años, sin embargo objetamos que se haga en diciembre, contó atribulada la mujer quien estuvo toda la mañana tratando de evitar que lo corten.
La mujer, junto a otro grupo de personas van a intentar frenar el avance tomando como referencia la normativa al respecto donde se indica expresamente la época apta para tratarlo que si no se lo desmineraliza y ahí si hay que cortarlo. En enero último ya se lo había podado fuera de término y no creció bien, indicó.
La vecina quiere basar el reclamo en un antecedente en la protección que se le dio a un árbol situado en una avenida próxima al Centro Cívico, en medio de la calle.
Me contaron que ésto es así porque a pedido de una jueza se dictó un recurso de amparo por ese árbol y se lo respetó, dijo esperanzada y dispuesta a evitar que lo corten.
Discussion about this post