Ambos son estudiantes del profesorado en Inglés del Instituto Montoya. Junto a otros seis jóvenes de la provincia, fueron becados para formarse durante siete semanas en universidades norteamericanas.
Elías Rosa tiene 20 años y es oriundo de Corpus. Virginia Pereyra tiene 20 también y nació en Posadas. Ambos son compañeros en cuarto año de la carrera de Profesorado en Inglés del Instituto Montoya y los dos, el próximo 13 de enero, se embarcarán en la aventura de sus vidas: recibieron la beca Friends of Fulbright para pasar casi dos meses en Estados Unidos y tomar clases en dos de las más importantes universidades del país del Norte.
Yo lo vi en Facebook y me postulé, recordó Elías. Fue a principios de agosto de 2017. Virginia conocía de la beca pero no fue hasta este año cuando cumplió con los requisitos para la postulación. La inscripción cerró el 15 de agosto y yo mandé todo el 14. Como para ver qué onda, señaló Virginia en una charla que mantuvieron los jóvenes con PRIMERA EDICIÓN.
En el formulario on line que completaron debieron escribir un ensayo en inglés de porqué querían ir a Estados Unidos, explicando cómo se verían beneficiados si accedían a la beca y demás. Todo debieron hacerlo en inglés, un problema menor para estos chicos estudiantes de cuarto año de la carrera del Profesorado en Inglés del Instituto Montoya.
En septiembre pasado se enteraron que eran unos de los 350 estudiantes preseleccionados entre 1.700 postulantes a la beca. Entonces debieron enviar toda la documentación que respalde lo dicho en el formulario on line y prepararse para un entrevista vía Skype.
La entrevista fue con una representante de la Embajada y dos del Ministerio de Educación de la Nación, recordó Elías. Fue todo en inglés, salvo algunas preguntas en español, agregó Virginia. Nos preguntaban más o menos lo que habíamos puesto en el ensayo, de dónde éramos, qué estudiábamos, qué sabíamos de EEUU.
En octubre les informaron que eran dos de los ocho misioneros seleccionados en los 282 de todo el país y, luego de la asignación de las universidades, comenzó la cuenta regresiva para subirse al avión.
Las cities asignadas
Elías irá a la ciudad de Arkansas para asistir a la University of Central Arkansas (UCA), mientras que Virginia llegará hasta Indianápolis para ir a clases en la Indiana UniversityPurdue University Indianapolis (IUPUI).
Virginia vivirá, acompañada por una estudiante de la ciudad de La Plata, con una familia. Mi mamá, es decir mi anfitriona, es teacher, así que estoy chocha, dijo la joven.
Elías, por su parte, vivirá en el Campus de la Universidad. Es un grupo de 15 argentinos y hay tres homes y todos vamos a distintos pero cada uno con un norteamericano para practicar el inglés, dijo Elías.
Allá todos los gastos están pagos. Los chicos aseguraron que se les dará una tarjeta de identificación a través de la cual podrán acceder a los comedores de la universidad y, si quieren viajar, también se les brindará un pasaporte para que se tomen todos los medios de transporte que necesiten sin problemas.
A Virginia ya le asignaron el curso que deberá realizar durante las siete semanas que esté allá: Literatura Infantil; Elías todavía no sabe porque deberá elegir cuando llegue.
Pero además de los compromisos académicos que deben realizar, habrá actividades organizadas por las universidades, como paseos: el cronograma incluye un viaje hasta la casa de Elvis Presley e ir a ver un partido de la NBA. No solo eso. Una profesora me mandó un mail diciéndome que juntemos cosas de Argentina porque hay una fiesta internacional todos los años en la Universidad y hay que preparar un stand. Fui a la Secretaría de Turismo para que me den folletos de Misiones y mi grupo va a llevar cosas como mate, dulce de leche y alfajores. La intención es dar presentes a la gente y también a las familias que nos reciban, dijo Virgina. Elías no tendrá una exposición en su Universidad pero sí nos dijeron que llevemos recuerdos como dulce de leche, yerba o té.
Del verano sofocante a la ola de frío
Los chicos deberán preparar bien las valijas porque el próximo sábado 13 deben abordar el avión. Dejarán la calurosa Misiones de estos días para adentrarse en el corazón de un país que vive una ola de frío que será recordada como la vez que en la Tierra hizo más frío que en Marte. Virginia sufrirá más el frío porque está más al Norte. Tendré -14º todos los días, algo que jamás viví en mi vida, dijo la joven. En el caso de Elías será más tranqui. -6º y hasta 3 se mantiene, dijo él.
¿Se imaginaron alguna vez tener la posibilidad de ir a Estados Unidos? les preguntó a ambos PRIMERA EDICIÓN. Habíamos hablado de ir como de vacaciones, pero nunca nos imaginamos ésto, dijo Elías. Ahora tendrán siete semanas para cumplir ese anhelo de conocer el país del Norte y, de paso, conocer otra cultura, otras formas de pensar y ver el mundo. Una oportunidad única.
Discussion about this post