El reemplazo se hará con tres especies que serían plantadas recién a fines de febrero porque el clima será más apto. Ahora el reclamo es por la madera y piden donarla.Hasta el final un pequeño grupo de vecinos se resistió a la tala del Anyico blanco, conocido como el árbol de la discordia, por el cual residentes de Pedro Méndez y Perito Moreno de Posadas se enfrentaron por más de ocho años, unos para pedir la tala y otros para evitarla.
El corte definitivo se produjo el jueves último, pero en días previos un equipo municipal había trabajado en su follaje. El árbol había crecido desmesuradamente (no es apto para estar en la vía pública ni zonas urbanas) y después de un concluyente informe de Ecología dado a conocer por la Municipalidad se lo cortó argumentando que había peligro.
Consultada por PRIMERA EDICIÓN sobre el destino de la madera, desde la dirección del Plan Forestal Urbano de la Municipalidad se informó que fue donada a una cooperativa de trabajo con la cual tienen convenio para que se hagan cargo de los restos de árboles que tienen el mismo fin que el Anyico, pero cuya madera es aprovechable.
Sin embargo, según pudo saber este diario los restos del Anyico fueron llevados a Espacios Verdes, pero, aparentemente, con orden de quema.
Hasta último momento
La vecina Dalina Neira fue quien había planteado en repetidas oportunidades que el árbol no se saque. Si bien había presentado varias notas a la Municipalidad, defensoría del pueblo, una de ellas al Juzgado Civil II para solicitar un recurso de amparo, no logró su objetivo y hasta el momento de la tala mostró la más férrea resistencia.
Nosotros le volvimos a explicar que un recurso de amparo no era procedente en este caso. Tratamos de contenerla porque ella estaba alterada, pero en verdad el árbol ponía en peligro a más de cuatro familias, dijo Tatiana Benítez, la directora de Educación Ciudadana desde donde se determinó la tala.
Discussion about this post