Lo acusan de comandar una organización que vendía estupefacientes desde la cárcel de Concepción del Uruguay, donde está alojado por el transporte de 41 kilos de marihuana en 2016.La Cámara Federal de Paraná confirmó en las últimas horas el procesamiento y, por ende, la prisión preventiva que recae sobre el misionero Pedro Amadeo Pity Arrúa (54), acusado de comandar desde su celda de la Unidad Penal 4 de Concepción del Uruguay una organización que comercializaba estupefacientes en la localidad entrerriana.
La resolución adoptada hace apenas horas por los magistrados Mateo José Busaniche,?Cintia Graciela Gómez y Daniel Edgardo Alonso surgió luego de que la defensa de Arrúa y otros seis implicados en la investigación presentaran diversos recursos y apelaran la medida cautelar impuesta por el magistrado Pablo Seró, titular del Juzgado Federal de Concepción.
Tal como PRIMERA EDICIÓN informó en su edición del miércoles 8 de noviembre de 2017, en la causa también permanecen bajo la lupa del juez quien sería la actual pareja de Arrúa y uno de sus hijos, apresados en Posadas aquel día en medio de una serie de operativos realizados en distintos puntos de la capital provincial.
La ratificación de la Cámara Federal entrerriana recayó sobre la imputación por comercialización de estupefacientes agravada por la intervención organizada de tres o más personas en calidad de coautores que pesa sobre Arrúa.
Para mantener firme esa confirmación, los camaristas argumentaron que en el caso de Pedro Arrúa (…) se le atribuye su intervención como organizador de actividades de comercio constatadas desde la unidad penitenciaria, según se desprende del fallo, en razón de una serie de escuchas telefónicas y vigilancia encubierta realizadas en torno al misionero.
La fuerza preventora elabora un detalle de las comunicaciones telefónicas entre éste (Arrúa) y algunos de los otros sospechados, de la que surgen datos referidos a armar todo, al temor de ser escuchados, al dinero, cantidades, contactos, etc, así como una especie de rendición de cuentas que atendiendo al restante contexto investigativo resultan sugerentes de su intervención liderando la actividad ilícita, entendieron los jueces firmantes.
Junto a aquello, los magistrados también subrayaron el hallazgo en su celda de un papel con un teléfono (…) con anotaciones que resultan de relevancia para la causa.
La nueva causa federal sobre las espaldas de Arrúa se conoció a principios de septiembre último, una vez que trascendió a los medios la detención de siete personas que conformaban una banda que vendía cocaína y marihuana en distintos puntos de Entre Ríos.
La lupa de los detectives rápidamente recayó sobre Arrúa, acusado de coordinar el traslado de ese estupefaciente desde Misiones a través de sus eslabones. Más tarde, en noviembre, fueron apresados quien sería su pareja y uno de sus hijos, posteriormente trasladados también a Entre Ríos.
Arrúa está detenido en Concepción desde el viernes 25 de noviembre de 2016, cuando fue apresado en Posadas bajo sospechas de guardar relación con un cargamento de 41 kilos de marihuana que había caído horas antes oculto en el motor de un camión, cerca de Gualeguaychú.
Sobre el misionero pesan otros dos antecedentes condenatorios. El 10 de mayo de 2012 fue sentenciado en Córdoba a ocho años de prisión por comercialización de estupefacientes calificado, mientras que el 20 de agosto de 2014 fue condenado a dos años de prisión por el Tribunal Penal 2 de Posadas por tenencia ilegal de arma de guerra.
Discussion about this post