Así lo afirmó la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el tercer aniversario de la muerte del fiscal. Mientras que el presidente de la AMIA, Agustín Zbar, insistió en que fue asesinado y consideró que ese crimen “es consecuencia de la impunidad de los criminales extranjeros” en el ataque a la mutual judía de 1994.
“En esta instancia, las calificaciones (de la causa judicial) son provisorias y creo que habría que repensar si no ocurre algún agravante que califica a los homicidios”, dijo Arroyo Salgado, querellante en la causa a cargo del juez Julián Ercolini, al cumplirse hoy el tercer aniversario de la muerte del entonces titular de la UFI-AMIA, quien fue hallado sin vida de un balazo en la cabeza en el departamento en el que vivía en Puerto Madero.
En ese sentido, consideró que “habría que replantear el concurso premeditado de dos o más personas (en la muerte de Nisman) ya que el juez habla de un plan criminal” al señalar que el Código Penal -en su artículo 80- “no contempla como agravante de homicidio en el caso de que la víctima sea un juez o fiscal con motivo de su cargo o condición”.
“Si algún legislador está escuchando sería muy importante (incorporar esta figura en el Código Penal) porque, con el magnicidio de Nisman, se trazó una raya”, dijo la jueza y madre de las dos hijas de Nisman en declaraciones formuladas esta mañana a radio Mitre.
Con respecto a la investigación judicial, Arroyo Salgado, se consideró “realista” al explicar que “va a ser muy difícil avanzar en cuanto a despejar todos los que estuvieron detrás de este plan criminal”.
El exfiscal fue hallado muerto pocos días después de haber denunciado penalmente a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios y dirigentes kirchneristas, por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA, a raíz de la firma del finalmente fallido Memorándum de Entendimiento con Irán.
En la causa judicial por presunto “homicidio” que lleva ahora por Ercolini, el magistrado procesó al técnico informático Diego Lagomarsino por supuesto “partícipe necesario” de lo que definió como un “plan criminal”.
Esta mañana está prevista la realización, al igual que los dos aniversarios anteriores, de un homenaje al fallecido fiscal en el cementerio de La Tablada, donde descansan sus restos, organizado por la AMIA.
Por su parte, el presidente de la AMIA, Agustín Zbar, insistió en que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado y consideró que ese crimen “es consecuencia de la impunidad de los criminales extranjeros” en el ataque a la mutual judía de 1994.
“Lo que sí pensamos es que el asesinato de Nisman es una consecuencia directa de la impunidad de los criminales extranjeros de la AMIA, a quienes valientemente enfrentó. Y a su vez, la impunidad de los culpables de la AMIA tiene relación directa con el crimen cometido contra la Embajada de Israel, volada con un modus operandi idéntico hace ya casi 26 años”, afirmó Zbar.
En declaraciones a un matutino porteño, el dirigente comunitario evaluó que “pareciera que ahora la investigación” por la muerte de Nisman “avanza”.
“Sin embargo, la aparente intervención de servicios secretos o de inteligencia (nacionales y/o extranjeros) en el hecho nos genera dudas, preguntas y algo de escepticismo sobre la posibilidad real de exhumar la verdad y la luz desde tanta oscuridad”, dijo.
Evaluó que “no depende del Gobierno el avance de la investigación judicial, aunque en lo que le compete, esta administración mostró un cambio notable de actitud en la celeridad para la renovación de las alertas rojas (contra los iraníes acusados de ser autores intelectuales del atentado a la AMIA) y en la denuncia de Irán en la ONU”.
“Esperamos que la justicia investigue y le explique a todos los argentinos cuales fueron las motivaciones del gobierno anterior para firmar el memorándum, nosotros no lo sabemos, pero independientemente de las motivaciones políticas, siempre nos opusimos a ese convenio con Irán pues el Estado argentino dijo que era responsable de la masacre de 1994”, añadió.
Fuente: Agencias de Noticias NA y Télam
Discussion about this post