En el turno mañana de la Sala de Matrimonio se registraron, de julio a diciembre, cerca de 600 casamientos. La tendencia es a la baja, indicaron. Los casos más extraños que pasaron por la Sala, o no.
Ante la noticia de un casamiento de algún conocido o la llegada de una invitación surge siempre la misma pregunta: ¿la gente se casa todavía? La respuesta es sí, claro que se casa, pero no lo hace tanto como en años anteriores. De hecho bajó la cantidad de casamientos en 2017 en relación a 2016: durante todo el año en la provincia 3.239 parejas dieron el sí.
Estos son datos del Registro Provincial de las Personas a los que accedió PRIMERA EDICIÓN. 2017 no fue tan casamentero como 2016: con los 3.239 casamientos realizados quedó lejos de los 4.168 que se celebraron en toda la provincia durante 2016. Pero vale decir que lo sucedido en el último año par fue algo extraordinario porque en 2015 solo 2.796 parejas dieron el sí. El estadístico de 2017 indica que fueron mucho menos de casamientos que en 2016, señaló a PRIMERA EDICIÓN la Jueza de Paz encargada del turno mañana de la Sala de Matrimonio de Posadas, Mirta Jara.
Jara contó a este Diario que, siempre en el turno mañana de la Sala, de julio a diciembre se contabilizaron cerca de 600 actas de matrimonio. Fue bajo en relación a los años anteriores. Ahora enero comenzamos con los casamientos todos los días, están viniendo muchos a casarse, agregó la Jueza de Paz. Sin dudas que es así. El jueves tenía programados cuatro casamientos y el viernes se pasó la mañana preguntando a las parejas si aceptaban al otro: se casaron nueve novios.
En enero hay casamientos todos los días, de lunes a viernes, indicó Jara. Pero es cierto que, hasta la segunda semana de febrero, la Sala de Matrimonio funciona con horario reducido – únicamente a la mañana – por lo que los matrimonios se concentran en ese horario. Todos a los que podemos agendar a la mañana y se pueden casar, lo hacemos. Desde el 2 de enero hasta este viernes fueron 69 las parejas que dieron el sí en la Sala de Matrimonio de Posadas.
Los que dan el sí
Las parejas que llegan a la Sala de Matrimonio en busca de plasmar su amor son variadas y hay para todos los gustos: desde menores de 18 hasta adultos mayores, todos quieren dejar registrado su amor. De igual manera, los menores siguen siendo los menos, dijo Jara. Los chicos pueden casarse desde los 16 en adelante pero hasta cumplir los 18 pero deben hacerlo con la autorización de sus padres. Son los menos en nuestra estadística. Hay casos pero son muy poquitos. Este año casé solo a una menor, dijo la Jueza de Paz. Sobre la autorización indicó que es una situación, por lo menos, compleja. Más aún cuando los padres del novio o novia en cuestión están separados.
Luego están las parejas de más de 20 hasta los 35 años, luego la franja media de 35 a 45 y la tercera, los mayores de 45 hasta 70 e incluso 80 años. Jara indicó que en los últimos tiempos se han dado casos de adultos mayores que pasan por el altar. De igual manera, en esas situaciones, Jara indicó que toma las precauciones correspondientes y pide un certificado médico de su estado de salud y qué grado de lucidez tiene porque hemos tenido situaciones en que los familiares vienen a consultarnos si su padre se casó, porque nunca se enteraron, por ejemplo con una cuidadora 50 años menor. En esos casos somos muy meticulosos, trato de hablar yo personalmente con esa persona mayor, sola en lo posible, tratando de preguntar e indagar un poquito. A veces igual no podemos hacer nada porque cumple con todos los requisitos, está lúcido y manifiesta que quiere casarse, dijo Jara aunque señaló que por suerte también son los menos.
Cambios en el sistema
El turno para casarse se otorga cada media hora. Con el cambio de sistema se terminaron los casamientos a las 11.45 o 9.15, el sistema los otorga cada media hora. Sucede que desde mediados del año pasado se comenzó a utilizar un sistema digital en el que se cargan las actas de matrimonio, se valida la misma y el sistema programa el turno siempre cada media hora. Todavía se elige el horario en que alguien se quiere casar, explicó Jara, solo que con este cambio de sistema ya no se pueden hacer inscripciones a mano como antes, con los libros, que se les daba un horario y como los hacíamos a mano se fijaba la hora.
Por ejemplo, aquellos días en que había mucho movimiento, como el día de los enamorados, se casaba una pareja a las 10.30 y con el acta se programaba otro casamiento para las 10.45, con la intención de que entren todos. Lo podía hacer porque en el libro no figuraba el horario. Ahora en el sistema figura horario sí o sí automáticamente, el sistema tira cada media hora los turnos y tenemos que acomodar, señaló Jara. Una cuestión menor para los enamorados que quieren dejar registro de su amor y para quienes el horario no es más que una mera cuestión burocrática.
3.239
Son las parejas se casaron en todo 2017. Un número mucho menor a los más de 4.000 casamientos que se registraron en 2016. La tendencia es a la baja, aseguraron.
Con horario reducido
Durante enero la Sala de Matrimonio atiende en horario reducido por la feria. Es decir que los casamientos se concentran únicamente por la mañana. A partir de la segunda semana de febrero se normalizarán los turnos.
Discussion about this post