Los conflictos por agua y energía que se desataron este verano en la ciudad, son los dos mayores desafíos de la Defensoría del Pueblo de Posadas.
Los reclamos masivos de vecinos de Posadas por inconvenientes con la facturación del servicio eléctrico y otro tanto por los constantes y prolongados cortes de agua, sentaron este verano a los sectores para ver cómo responder a la población en sus demandas.
Encontramos una respuesta favorable por parte del presidente de EMSA, al petitorio elevado por quienes integramos este espacio de Diálogo y Consenso, y en especial a los temas que más nos preocupaban desde la Defensoría por la gran cantidad de reclamos recibidos, con casos en los que incluso la factura de diciembre tuvo un incremento de hasta el 400 por ciento, contestó el Defensor Alberto Penayo consultado al respecto del compromiso asumido por el presidente de EMSA, Guillermo Aicheler.
Lo que se le planteó y solicitó, en base a los reclamos que se fueron recibiendo en esta oficina y las distintas áreas, fue rever y revisar todas las facturaciones. Tuvimos que ponernos firmes para que se contemplen los casos y las facturaciones tal y como se realizaron, se explayó el Defensor.
Exigencias a Samsa
En cuanto a la problemática del agua, que hace poco tuvo a unas 22 mil familias en el ojo de la tormenta por haber pasado varios días sin el servicio, lo que obligó a las partes a reunirse tal como se hizo con Emsa, Penayo destacó que existe un órgano contralor que es el Eprac y pujamos para que presione y obligue a Samsa a que ejecute lo que está establecido en el contrato de concesión, ya que lleva 18 años administrando la concesión otorgada por 30 años. La ley se debe ejercer. El contrato de Samsa estipula que no puede dejar sin agua al usuario por más de tres horas. Entonces urge revisar objetivos cumplidos o no durante la gestión para exigir cumplimientos.
Discussion about this post