Gerónimo Ascona Avancini jugará esta temporada en el club Banfield.El obereño Gerónimo Ascona Avancini (de 17 años) es un nuevo caso de un jugador misionero que desembarca en la élite del hockey nacional, como los posadeños Lucina Von Der Heyde, Paula Antueno, Ludmila Pigerl, Sol Boichuk, Agustina Alcaraz o Agustín Genesini, por solo nombrar algunos, ya que hay más misioneros en Córdoba (Eliana Von Der Heyde) y en Santa Fe (Cristian Acosta), y la lista sigue.
Pero el caso de Gerónimo trasciende y adquiere aún mayor relevancia porque es del interior, donde aún no hay canchas sintéticas y pese a ello -y con una desventaja enorme con respecto a jugadores de otros puntos del país- a partir mañana jugará en Banfield, de Buenos Aires, que en 2017 logró el ascenso a Primera, en todas sus divisiones.
Gero como le dicen sus allegados y conocidos en forma cariñosa juega desde muy chico en Oberá Hockey, y ahora espera dar el salto en el Taladro.
Tras su exitosa prueba y luego de recibir el visto bueno del club del Sur bonaerense este oriundo de la Capital del Monte dialogó con DE PRIMERA sobre esta nueva experiencia, antes de su partida.
Inmensa alegría
Tengo una alegría inmensa de poder jugar en Buenos Aires este año. Siempre me gustó el hockey. Lo practico desde chico y siempre intenté mejorar, escalar en el ámbito deportivo y llegar a Banfield es un sueño hecho realidad, relató Gerónimo en plena cancha sintética de la Federación Misionera, en la sede del CePARD.
En el interior de Misiones hay un destacado nivel de hockey, sobre todo en caballeros. A pesar de que aún no tenemos sintético y jugamos en pasto o en tierra batida, agregó.
En otro tramo de la charla el obereño adelantó que además de hacer sus primeras armas en el hockey de élite argentino en el Taladro también comenzará su carrera de educación física, en Buenos Aires. Por lo que será un año a full y de nuevas experiencias deportivas, educativas y de convivencia.
Una prueba de fuego
Al respecto, de la prueba que realizó a fines de 2017 en Banfield para ser aceptado en el conjunto del Sur bonaerense, Gerónimo contó: Había jugado solo una vez en mi vida en cancha sintética de agua. El primer día de pruebas costó, era la segunda vez que pisaba un rectángulo de juego con esa superficie, las paradas, la técnica, el físico, todo me costó más que a los demás chicos que también estaban realizando las evaluaciones. Pero al segundo día ya me afiancé más, me solté y comencé a jugar como yo sabía, y finalmente quedé.
Vale resaltar que el misionero asistió a esta prueba gracias a la ayuda e intervención de Bárbara Núñez, exarquera de Banfield que hoy trabaja en Misiones, en el Club Tacurú y con intervenciones en la selecciones de Misiones, entrenando a arqueras-su puesto de toda la vida-.
Un febrero soñado
El 5 de febrero -este lunes- tengo que presentarme a la pretemporada en Banfield. Voy a jugar en la sexta división y a alternar Intermedia, si así el entrenador lo solicita, adelantó Ascona Avancini.
Sé que va a ser complicado la adaptación, va a tener su tiempo, por muchos factores. Mi objetivo es adaptarme rápido y a futuro poder debutar en Primera. Banfield este año ascendió a la máxima categoría en todas sus divisiones y eso será un doble desafío para el Club y para mí también sobre todo que vengo del interior, vaticinó.
Al ser consultado por el espejo en que se transformó para los jugadores de hockey de la tierra colorada -sean varones o mujeres- la llegada de Lucina Luchi Von Der Heyde a River Plate y a la Selección Argentina, Gerónimo comentó: Cuando vimos que Luchi llegó desde Posadas a River Plate y a Las Leonas, todos los que jugamos al hockey en Misiones y sobre todo en el interior nos dimos cuenta que no era imposible llegar a Buenos Aires, al hockey de élite. Hoy hay varias chicas de Misiones que juegan en Buenos Aires.
Pero a nosotros los varones, y sobre todo los del interior que aún ni siquiera tenemos sintético, nos cuesta más. Pese a todos estos inconvenientes como la lejanía y la superficie, el hockey de Misiones igual creció, y mucho. Demostró que puede sacar valores de excelente jerarquía. En paralelo el hockey del interior también demostró que se puede, tal es mi caso, que existe y que está presente, resaltó.
Finales del interior en Posadas
Párrafo aparte merece la disputa de las finales de la Liga del Interior en las canchas sintéticas que la Federación Misionera de hockey posee en el predio del CePARD, por primera vez en su historia, a fines de 2017.
Al respecto también comentó Gerardo, quien como jugador de la Primera Caballeros de Oberá Hockey llegó hasta Posadas y fue parte de dichas finales. Me encanta que el hockey del interior siga creciendo. Para muchos fue la primera vez que jugaron en un sintético, fue una experiencia muy linda. Ojalá pronto el interior de Misiones pueda también tener su cancha sintética y así mejorar el nivel y crecer a la par que los de Posadas.
Su experiencia en Guaraní
Tampoco muchos saben que en paralelo a la disputa de la Liga del Interior con Oberá Hockey, Gerónimo jugó la temporada 2017 para la Primera Caballeros de Guaraní, en el torneo de la Federación Misionera.
Con la Franja disputaron la final de Caballeros ante Centro de Cazadores y cayeron en el último segundo 2 a 1, en forma increíble. Pese a ello, el obereño junto a otros chicos del interior venidos de Eldorado y Montecarlo fueron grandes protagonistas y armaron un excelente plantel que los depositó en la final.
En referencia a dicha experiencia Gero reseñó: Hace varios años que entreno con Guaraní, pero por una cuestión de edad no podía jugar. En 2017 se armó un gran plantel, pude jugar desde el primer partido y llegamos a la final. Lástima que no pudimos ganarla, pero bueno son cosas del destino. Igual me gustaría algún día volver a Guaraní y poder salir campeón.
Discussion about this post