Tal como lo anticipara PRIMERA EDICIÓN hace varios meses, el Gobierno argentino cerró con los Estados Unidos la radicación en Posadas de una task force o fuerza operativa conjunta para la lucha contra el narcotráfico.
La novedad la había confirmado el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, a este Diario y ahora es la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich la que vuelve de Washington con la promesa norteamericana de crear pronto esa unidad que abarcaría a todo el Noreste argentino.
Una task force ya funciona en Salta y ahora se replicará la unidad en la tierra colorada con la incorporación de agentes de la Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administration – DEA).
Las Task Force se establecen sobre un área geográfica o la base funcional cuando la misión tiene un objetivo específico limitado y no requiere el control general centralizado de logística.
En este caso estará dedicada a la lucha anti droga en un territorio que mostró un fuerte incremento de marihuana incautada por las fuerzas provinciales y federales de dos años al presente.
Pero Bullrich tiene otro interés, según los periodistas que cubrieron la reunión en EEUU. Buscó colaboración estadounidense para revitalizar un centro de análisis en la Triple Frontera para poder determinar cuál es el alcance real del Hezbollah en esa zona caliente, según el diario Clarín.
Y eso es algo que realmente nos preocupa, porque sabemos que han estado en zonas calientes del conflicto, en Siria o el norte de Irak.
Una afirmación que la Ministra salió a desmentir y hasta -burdamente porque la grabación del audio recorrió el mundo- a decir que se había inventado tal declaración.
Evidentemente Bullrich está preocupada por la zona pero no se anima a contar por qué.
Discussion about this post