Se trata de Juan José Velasco, de 42 años, que el jueves sufrió un ACV mientras vacacionaba en Itapema. Tras el diagnóstico, su familia decidió donar.Hoy Juan José ya no está con su familia pero, gracias a la donación de órganos, algo de él vive en alguien más.
Juan José Velasco, de 42 años, se encontraba internado desde el último jueves en el Hospital Municipal Ruth Cardoso, en la ciudad de Camboriú, con el diagnóstico irreversible de muerte cerebral. Ante esta situación, su familia decidió donar sus órganos y que, parte de él, dé vida.
El hombre se encontraba en el cuarto día de vacaciones con su familia en la ciudad de Itapema. El último jueves jugaba a la play y luego se dirigió a la habitación antes de la cena.
Cuando su señora, Graciela Atamañuk, fue a avisarle que la cena estaba lista se encontró con él inconsciente. Buscó ayuda y fue asistida por otros turistas hasta que llegaron los paramédicos y lo trasladaron hasta el Hospital.
Allí fue atendido por médicos que le diagnosticaron un accidente vascular hemorrágico, o ACV.
“El viernes de madrugada ya me dijeron que no iba a vivir, que la lesión era muy grande, que solo faltaba la muerte cerebral, dijo a PRIMERA EDICIÓN su señora, Graciela Atamañuk.
Estuvimos así todo el viernes, se hicieron los estudios de protocolo, hasta que el sábado a la mañana nos avisaron que se comprobaba la muerte cerebral, indicó.
Para ese entonces, y con la ayuda del oficial de la Policía misionera en el lugar, Marcos Linnel, los hijos más pequeños de la pareja ya viajaron hacia Misiones de regreso. Santiago, de 19 años, hijo de un matrimonio anterior de Juan José, había llegado hasta Camboriú para acompañar a su papá.
Nos miramos y dijimos que sí
Luego del último estudio, cuando se constató que no había nada más por hacer, los médicos se acercaron a Graciela y a Santiago y les preguntaron si era factible la donación. Nos miramos y dijimos que sí, recordó Graciela.
Había tanto dolor en esa terapia y Santiago pensó en lo que luchamos para que su papá viva y se imaginó a otra persona luchando por lo mismo. Con esta decisión alguien más iba a tener la posibilidad de vivir, agregó a PRIMERA EDICIÓN.
Nos sentimos tremendamente orgullosos de ese gesto, señaló a su vez a PRIMERA EDICIÓN, la hermana de Juan José, Delia Velasco.
Él se había expresado por el sí a donar los órganos. Siempre hablábamos de eso, recordó Delia y así lo reafirmó Graciela.
Siempre se habló de la importancia de donar, de la satisfacción de poder vivir en otro. De qué sirven los órganos allá abajo, señaló y remarcó que esta decisión de la que no pensamos que iba a haber tanta repercusión, nos ayuda a aliviar este momento.
La procuración
Con el sí de la familia, el domingo 25 de febrero, el hospital brasileño puso en marcha el proceso de procuración de órganos. Se procuraron los pulmones, riñones, córneas e hígado, según detalló el diario bcnoticias.com.br.
Lo único que no pudo donar fue su corazón porque, con la intención de estabilizarlo, le habían puesto mucho medicamento, señaló su hermana.
Desde el hospital informaron que los pulmones fueron donados a un paciente de la ciudad de Porto Alegre y los demás órganos se dirigieron hacia Florianópolis.
La familia participa en toda la etapa del tratamiento. El equipo siempre conversa con ellos sobre lo que se hace y sobre cuál es el cuadro real del paciente y la gravedad. Flexibilizamos los horarios de visita para que los familiares puedan estar junto al paciente en diferentes momentos. Entonces, cuando ocurre el fallecimiento, saben que se hizo todo lo que se podía para salvar su vida y que la donación de órganos es una forma de ayudar a otras personas, indicó sobre el caso de Juan José, uno de los profesionales del nosocomio, Grey Robson Felippi, a bcnoticias.com.br.
En su Facebook, su hijo Santiago (en la foto junto a Juan José) escribió: Ay viejito… te fuiste de esta manera imprevista (…). Sinceramente, sos la primera persona en el mundo que me inspira a ser mejor y lograr todas mis metas. Ojalá, en algún momento, pueda llegar a ser al menos el 10% de lo que fuiste vos como persona y como padre. Sos mi orgullo, mi héroe (…). Ojalá Dios me permita conocer a estas personas. En ellas vivirá por siempre mi papá, aseguró.
Discussion about this post