Sólo 44 de un total de 1100 aspirantes aprobó el primer examen de ingreso, correspondiente a la materia de Química. Es una de las tres que los postulantes deben aprobar obligatoriamente para poder ingresar.
El 96 por ciento de los postulantes a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) no logró aprobar el primer examen de ingreso. El año pasado, el número de ingresantes fue de 189 mientras que en 2016, 95.
Si tuviéramos un sistema de salud que fuera consistente con el sistema de educación posiblemente no tendríamos este tipo de problemas, remarcó a Cadena 3 Roberto Miatello, secretario Académico de la UNCuyo.
Si bien aclaró que el proceso de ingreso incluye varias etapas y que aún hay muchos postulantes que podrán rendir los exámenes recuperatorios, admitió que el número es bajo.
Ese proceso incluye varias etapas. Está la posibilidad de un examen en primera instancia y exámenes recuperatorios. De todas formas el número es pequeño con respecto a la cantidad de aspirantes que rindió el examen, resaltó.
Ademas, subrayó el hecho de que el número de aspirantes inscritos fue de 2500, pero que sólo 1100 se presentaron a rendir los exámenes.
Muchos jóvenes se postulan pero quizás no todos están vocacionalmente convencidos, por eso abandonan el camino antes de cualquier exigencia, remarcó.
Por otra parte, ante las críticas al sistema selectivo de ingreso, señaló que la UNCuyo ofrece cursos de preparación desde hace 17 años.
Según nuestros registros, tienen más chances de ingresar aquellos postulantes que hicieron nuestro preuniversitario, apuntó.
El ingreso a Medicina requiere un alto grado de exigencia porque la formación de un médico no se restringe sólo en los seis años de carrera, sino que tiene que formarse durante 10 o 12 años, agregó.
En la misma linea, el rector de la UNCuyo, dijo a Cadena 3 que el estudiante que ingresa a la universidad tiene que tener un nivel de conocimiento que le permita sobrevivir en este sistema.
Discussion about this post