El Ministerio de Trabajo aplicó hoy la conciliación obligatoria al Sindicato Único del Personal de Aduana(SUPARA) para impedir la realización de un trabajo a reglamento en reclamo de mejoras salariales, que amenazaba con paralizar controles fronterizos en todo el país
El SUPARA se había declarado en “estado de alerta y movilización” y había dispuesto un quite de colaboración en rechazo de la conducta “discriminatoria y arbitraria” en materia salarial y laboral por parte de la AFIP.
En un comunicado, SUPARA reclamó a la AFIP el congelamiento de los ingresos, la incorrecta liquidación del impuesto a las Ganancias, la política de arancelamiento del jardín maternal y las “demoras en la liquidación de prestación de servicios cumplidos por los trabajadores.
En el documento, SUPARA reclamó a las autoridades de la AFIP que “modifiquen la conducta discriminatoria y arbitraria contra la Aduana y sus trabajadores”.
La cartera laboral en una resolución dispuso una conciliación obligatoria por quince días hábiles, y el gremio resolvió acatar la decisión ministerial “para preservar la seguridad jurídica y el empleo de los trabajadores”.
El gremio denunció que el organismo eliminó el adicional salarial que consistía en un porcentaje salarial sobre la masa impositiva que recauda la aduana mensualmente y denunció que el porcentaje es menor también al que cobran los empleados de la DGI pertenecientes al mismo organismo.
El SUPARA recordó que “aún no se ha actualizado de acuerdo con la pauta salarial del año pasado, el valor hora para la prestación de servicios extraordinarios” y advirtió que los puestos fronterizos “están colapsados con precariedad edilicia, falta de personal e inseguridad laboral”.
Fuente: Noticias Argentinas
Discussion about this post